LOCAL

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron proyectos de software enfocados en medio ambiente, seguridad urbana y aprovechamiento de alimentos

Con el objetivo de fomentar la formación de profesionistas en tecnologías de la información, la Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la séptima edición del Hackathon Troyano, bajo el tema Smart Environment.

Durante dos días, más de 250 estudiantes, agrupados en 56 equipos, desarrollaron aplicaciones, sitios web o herramientas de software para atender necesidades sociales y ambientales.

El equipo “Caudillos Pepenadores” obtuvo el primer lugar con el proyecto SIRIUS, una plataforma que gestiona drones para atender incidentes urbanos mediante análisis de video en tiempo real y reportes generados con inteligencia artificial (LLM Gemini). Lo integraron estudiantes de la UAQ: Luis Fernando Maldonado, Diego Sebastián Cruz Cervantes, Raúl Yael Contreras Callejón, Arturo Cantú Olivares y Jesús Gabriel Gudiño Lara.

El segundo lugar fue para “Lo Copiamos de ChatGPT”, con la propuesta Risy, una app para evitar el desperdicio de comida en comercios, al conectar productos en buen estado con organizaciones civiles y público general. Sus integrantes fueron Axel Fernando Contreras González, Alan Jesús Morales Guzmán, Diego Martínez García, Juan Antonio Herrera de la Rosa y Juan Pablo Contreras Rueda.

En tercer lugar se ubicó “Black Code”, de la Universidad SABES, campus San José Iturbide, con el proyecto Q-Alert, un sistema multiagente que monitorea, analiza y emite alertas sobre riesgos viales en Querétaro. Participaron Liz Fernanda Quevedo Gómez, Arturo Lara Monge, Tania Maurén Morín Avilés, Nestor Emmanuel Briones Ramírez y Jesús Martínez García.

En el evento participaron instituciones como la Universidad Tecnológica de Corregidora, el Tecnológico Nacional de México campus Querétaro, la Universidad Cuauhtémoc y la Universidad SABES.

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, destacó que la informática es clave para el desarrollo en diversas áreas del conocimiento y llamó a las y los jóvenes a usar sus habilidades para beneficiar a la sociedad.

Por su parte, el director de la Facultad de Informática, José Alejandro Vargas Díaz, señaló que cada edición del Hackathon eleva el nivel de complejidad de los proyectos, considerando las habilidades de los estudiantes y su futura inserción en el ámbito laboral.

UAQ firma convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

54 minutos hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

2 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

3 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

4 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

4 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

4 horas hace