En lo que va de la administración del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se han clausurado 25 establecimientos de venta de alcohol por no contar con los permisos; además, en coordinación con el gobierno estatal se atienden reportes al respecto
El secretario de Gobierno del El Marqués, José Luis Morales Ibarra, informó que en lo que va de la administración del alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán han clausurado 25 establecimientos por venta de bebidas alcohólicas sin contar con los permisos correspondientes, como la licencia de funcionamiento.
“Van a seguir los operativos por parte de la Dirección de Inspección, por parte de Protección Civil para, pues, salvaguardar y mantener el orden en nuestro municipio”, aseguró Morales Ibarra.
Respecto a si los establecimientos han acatado la orden de reportar su cierre en el horario permitido, que en el municipio es máximo a la 1:00 de la madrugada, el secretario afirmó que trabajan con el gobierno estatal y desde el ámbito municipal atienden de inmediato los reportes sobre cualquier incidente.
Además, destacó que Protección Civil Municipal está verificando que las peleas de gallos y las carreras de caballos que se llevan a cabo en El Marqués cumplan lo establecido en los reglamentos.
Se registraron incendios diarios en marzo
Durante marzo, en el municipio de El Marqués se atendió al menos un incendio al día, alertó José Israel Molina Águila, jefe del Departamento de Inspección de la Coordinación Municipal de Protección Civil de la demarcación.
“Hemos tenido alrededor de uno por día en el último mes. No tengo el dato de afectaciones, pero no hemos tenido ningún deceso o infraestructura con afectaciones, únicamente ha sido vegetación seca por el tema del estiaje”, aseveró.
Por otra parte, el funcionario municipal detalló que en esta temporada de calor están monitoreando tres cuerpos de agua que no son aptos para ninguna actividad acuática: La presa Pirules, con 53 por ciento de agua; la presa El Carmen, con 70 por ciento; y la presa Jesús María, que solo es un espejo de agua.
“Las recomendaciones son que la ciudadanía sepa que no son instalaciones para hacer ningún tipo de actividad acuática, que obviamente nos van a ver por ahí en recorridos haciendo recomendaciones de no ingresar a los cuerpos de agua”, señaló.