free contador
domingo, abril 13, 2025
    LOCALAumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

    Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

    De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro hay 41 deudores alimentarios, pero la cifra podría ser más alta

    De diciembre al 7 de abril, se registró un aumento del 925 por ciento* de los deudores alimentarios dados de alta en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), de acuerdo con datos del Poder Judicial del Estado de Querétaro.

    En diciembre había registro de cuatro deudores alimentarios; en enero, siete; en febrero, 15; en marzo 24, y en abril la cifra se disparó a 41 personas. No obstante, la cifra podría ser más alta.

    Hasta el año pasado, la asociación civil Adax Digitales tenía un registro de por lo menos 3 mil deudores alimentarios en la entidad, además había identificado que los padres en promedio han abandonado a dos hijos, por lo que habría al menos 6 mil infancias sin apoyo de sus padres.

    Aunque desde el 1 de noviembre de 2023 se publicó en “La Sombra de Arteaga” los lineamientos para la implementación del RNOA en la entidad, fue hasta diciembre que comenzó a funcionar en Querétaro.

    Como parte del funcionamiento del Registro, la autoridad jurisdiccional solicitará directamente la inscripción del deudor, deudora o deudores alimentarios en el RNOA cuando hayan incumplido con la obligación alimenticia.

    La solicitud se hará una vez que la parte interesada presente denuncia por el incumplimiento de la obligación alimenticia ante la autoridad jurisdiccional, y tras requerir al obligado alimentario el cumplimiento voluntario.

    Si una vez vencido el plazo para el cumplimiento voluntario, el deudor no cumple ni acredita su cumplimiento, se procederá con la inscripción en el RNOA.

    Además, en el RNOA también puede emitir Certificados de No Deudor Alimentario a petición de parte interesada.

    “El certificado de no inscripción se emite con base en la información suministrada a la fecha por los tribunales locales y no invalida la que se encuentra contenida en los registros de deudores alimentarios morosos de las entidades federativas”, de acuerdo con el RNOA.

    *El 925% se obtuvo con base en la fórmula de variación porcentual.

    Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias