Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio de Cadereyta de Montes, pues representó la interrupción de los servicios públicos
Luego de que el 3 de abril el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio levantó la huelga tras firmar un acuerdo con el gobierno de Cadereyta de Montes, habitantes de la demarcación hicieron un llamado a que no se vuelva a “heredar” una deuda con los sindicalizados que pueda derivar en otro cese de actividades laborales en la administración municipal.
“Había muchos intereses políticos ahí, por eso era el conflicto más que nada. Deben estar atentos y no dejar acumular muchos años las deudas y que cada administración entregue cuentas en ceros, que no herede más”, señaló una madre de familia.
Los ciudadanos coincidieron en que se trató de un tema “político” lo que se originó en administraciones pasadas y algunos mencionaron que la huelga afectó la imagen del municipio no solo porque ante la falta de servicios públicos las calles no se mantenían limpias, sino porque a nivel estatal hubo diferentes pronunciamientos negativos de Cadereyta.
“Estuvo bien que llegara a su fin, sí terminó afectando a las personas, como a la imagen del pueblo, ya que no llegaban a un acuerdo y hubo señalamientos por todo el estado, pero lo bueno es que ya terminó y regresaron los servicios, que era lo que más importaba. Otra cosa que afecta la imagen es que no hubo limpieza y no podías hacer un trámite. Por eso se hace un sindicato, para que se eviten estos problemas y esperamos que no se vuelva a repetir”, dijo un padre de familia.
Sin embargo, otros habitantes refirieron que los trabajadores sindicalizados del municipio deben hacer valer sus derechos laborales.
“El problema se viene acarreando de hace mucho tiempo, no es de esta administración, sino que a esta administración le cargaron la mano. No nos afectó, porque los negocios siguen igual, lo único que sí, un poquito sucias las calles por el hecho de que no había quien las barriera. Me imagino que tienen un contrato por cierto tiempo, con anticipación deben tratar el tema, porque, pues, los trabajadores también tienen sus derechos”, manifestó un habitante de El Palmar, comunidad de Cadereyta.