Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, exhortó al gobierno a “hablarle” a los mexicanos con la verdad para que se preparen ante un año “muy difícil en materia económica”, ya que la gobernadora de Banxico mencionó que este 2025 se “prevé un estancamiento”
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, coincidió con la gobernadora del Banco de México (Banxico), acerca de que este año será muy difícil en materia económica. Por ello, exhortó al gobierno a hablarle a los mexicanos con la verdad para que se puedan preparar ante esta realidad.
La gobernadora de Banxico destacó en la página 6 de su informe que, desde finales de 2023 la economía mexicana transita por un periodo de clara desaceleración; mientras que en la página 7 apuntó que para este año persistirá la debilidad en el panorama económico nacional y se prevé una atonía en su conjunto, es decir, un estancamiento.
“Con toda claridad está diciendo que la economía en 2025 va a experimentar un estancamiento, y lo atribuye a dos factores, que es lo mismo que nosotros hemos venido diciendo. Dice: uno, el entorno de incertidumbre; y dos, las tensiones comerciales”, resaltó.
Anaya mencionó que a diferencia del triunfalismo exacerbado del gobierno, lo que hoy es una realidad es que México tiene 25 por ciento de arancel al acero, al aluminio, automóviles y autopartes, y a todas las exportaciones fuera de T-MEC, que son la mitad de las mismas y destacó que el entorno de incertidumbre es la otra razón del estancamiento, porque la reforma judicial acabó con el Estado de Derecho.
“Cuando en un país hay incertidumbre, no va a haber inversión y va a haber poco crecimiento o crecimiento nulo. Y la razón en este caso en particular de la incertidumbre es doble: la provocada por el gobierno mexicano, a través de la Reforma Judicial, y esta inestabilidad en la que ha metido al mundo entero Donald Trump”, sentenció el senador.
Finalmente, recordó que el peor enemigo de la inversión nacional o extranjera es la incertidumbre.