El programa “Acción por tu salud” consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios médicos gratuitos
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció el arranque del programa “Acción por tu salud”, que consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios médicos gratuitos y beneficiarán al menos a 85 mil personas.
“Son cinco caravanas simultáneas desplegadas en toda la ciudad y que estarán haciendo presencia todos los días, todas las semanas, en diferentes puntos, y que hoy como nunca estaremos abarcando diferentes servicios, diferentes apoyos”, aseveró el alcalde.
La directora del DIF municipal, Tania Ruiz Castro, detalló que para el programa desplegarán cinco caravanas: la unidad más grande cuenta con consultorio general y dental, así como un escáner mamario; la segunda, con consultorios de audiometría y general; mientras que los las tres restantes son servicios de optometría.
Estas caravanas contarán con 37 personas en promedio, entre choferes, odontólogos, técnicos de audiometría, optometrista, enfermeros, fisioterapeutas, médicos generales, nutriólogos y trabajadores sociales.
El alcalde afirmó que el programa requirió una “inversión histórica” de 80 millones de pesos, cuyos servicios se contrataron mediante una licitación pública; este presupuesto incluye bastones, sillas de ruedas, aparatos auditivos y lentes, que se entregarán a quienes lo requieran.
Resaltó que uno de los objetivos del programa es enfocarse en los niños que estén en situación de vulnerabilidad y que requieran lentes. “Con la inversión que estamos planteando, nos tiene que alcanzar, para que ningún niño que acuda a nosotros para obtener sus lentes y pueda ver bien y pueda estudiar bien y hacer su vida bien, se quede sin sus lentes”, mencionó.
El programa inició este jueves en la secundaria técnica número 37 “Octavio Paz”, ubicada en la colonia San Pedro Mártir con los servicios de las cinco caravanas. No obstante, en los días posteriores las unidades funcionarán en distintos puntos como escuelas y casas de adultos mayores.
Los servicios se brindarán a las personas que residan en la capital sin importar que ya cuenten con seguro social.