LOCAL

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que permite impulsar proyectos académicos y de conservación en el histórico recinto

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvo la titularidad formal del Patio Barroco del campus Centro Histórico, tras concluir un proceso legal de cuatro años ante el Gobierno de México. Esta certeza jurídica permitirá el desarrollo de proyectos académicos, de mantenimiento y conservación en un espacio con más de 400 años de historia educativa.

El abogado general de la UAQ, José Antonio Montes de la Vega, explicó que el equipo jurídico realizó una investigación documental que permitió registrar el inmueble ante el Registro Federal Inmobiliario. Con ello, la universidad puede recibir la Declaratoria de Fin o Uso del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, lo que oficializa la entrega del predio.

Según las autoridades universitarias, este patrimonio histórico solo dejará de pertenecer a la institución si ésta decide renunciar a su uso. A partir de ahora, será posible invertir en proyectos con respaldo público o privado, ya que se acredita plenamente la propiedad.

El director de la Facultad de Filosofía, José Salvador Arellano Rodríguez, recordó que se detectó la falta de un título oficial hace tres años y medio, lo cual impulsó la gestión legal del inmueble, considerado un símbolo del pensamiento humanista y del inicio de la enseñanza en Querétaro.

El sitio fue originalmente sede del Colegio Jesuita de San Ignacio de Loyola desde el siglo XVII. Posteriormente, al ser expulsada la orden religiosa, se convirtió en Colegio Real, luego Colegio Nacional y más tarde en Colegio Civil, antes de ser parte de la UAQ como la conocemos actualmente.

Documentos históricos localizados en archivos de Sevilla y Santiago de Chile, junto con piezas resguardadas en el Museo Regional y en el Acervo del Tesoro del Campus, dan cuenta del valor cultural del Patio Barroco. Entre ellos destacan un tratado teológico de 1619 y el primer ejemplar impreso de La Sombra de Arteaga.

Actualmente, la UAQ trabaja en la recuperación de óleos originales y murales del inmueble, lo que incluye la remoción de capas de pintura. El director de la Escuela de Bachilleres, Anghellus Medina López, señaló que este espacio representa el origen y la memoria institucional, claves para orientar el futuro educativo de la universidad.

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

20 segundos hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

3 horas hace

Tigres vs Monterrey: Clásico Regio con la liguilla en juego

Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…

3 horas hace

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

11 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

12 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

13 horas hace