free contador
martes, abril 15, 2025
    LOCALHogar de transición atiende a 117 personas en situación de calle de...

    Hogar de transición atiende a 117 personas en situación de calle de la capital

    En lo que va del año, un hogar de transición ha atendido a 117 personas en situación de calle que buscaron la reinserción social de forma voluntaria en la capital queretana

    En lo que va del año, el hogar de transición “Cambiando vidas”, a cargo del Instituto de Derechos Humanos e Inclusión Social, ha atendido a 117 personas en situación de calle que buscaron la reinserción social de forma voluntaria, entre ellas, tres de la comunidad LGBT+, informó el secretario de Desarrollo, Juan José Ojeda Dorantes.

    Detalló que hasta el momento, el refugio atiende a 19 usuarios, por medio de las brigadas mixtas se canalizaron a 21 personas y con el convenio del Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA) están atendiendo a 77 personas, 71 hombres y seis mujeres.

    El hogar de transición ofrece un espacio para habitar temporalmente, tres comidas al día, apoyo psicológico, círculos de estudios del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), vacantes de empleo, servicios de salud, así como cursos de artes y oficios con el convenio de la Secretaría de Cultura.

    “La persona que quiera salir de una situación de calle para buscar una reinserción social, lo estamos haciendo a través del hogar de transición, es una cuestión voluntaria”, apuntó.

    Por otra parte, resaltó que el refugio es incluyente con las personas de la diversidad sexual, quienes comparten los espacios con los demás usuarios, además de que se someten a las mismas reglas.

    Detalló que algunas personas fueron canalizadas durante las brigadas que comenzaron desde octubre de 2024 a febrero de este año, principalmente en cuatro delegaciones: Josefa Vergara, Santa Rosa Jáuregui, Carrillo Puerto y Centro Histórico.

    En la capital hay alrededor de 500 personas en situación de calle, de las cuales el 60 por ciento tiene adicciones a sustancias tóxicas, además el 40 por ciento enfrenta problemas psicológicos, señaló el secretario.

    “El 40 por ciento que presenta problemas psicológicos no exime que consuma sustancias tóxicas. O sea, puede tener los dos: una conducta de abuso de sustancias y a su vez un tema de problemas psicológicos”, alertó.

    Ponen en marcha el operativo de Semana Santa 2025 en Corregidora

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias