LOCAL

Policía de Corregidora mantiene vigilancia por huachicol

Ángel Rangel, titular de la SSPM de Corregidora, dijo que se mantiene la vigilancia por huachicol en diversos tramos carreteros; la semana pasada, elementos del corporativo aseguraron dos unidades con hidrocarburo de procedencia ilícita

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Corregidora, Ángel Rangel Nieves, aseguró que si bien el delito de robo de hidrocarburos, práctica conocida como “huachicol”, es de orden federal, los policías municipales deben actuar como primeros respondientes, por lo que mantienen la vigilancia en diversos tramos carreteros.

“Mantenemos la presencia en nuestros tramos de competencia, tramos carreteros estatales como municipales y desde luego la coordinación con Seguridad Física de Pemex, con Sedena, con Guardia Nacional, a efecto de que cualquier avistamiento que se tenga, de manera inmediata lo notificamos, y si es en espacio de nuestra competencia, pues intervenimos de manera inmediata y damos vista a la autoridad que corresponda”, señaló.

Recordó que la semana pasada elementos de la SSPM aseguraron dos unidades con cerca de 40 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, en la carretera Libre a Celaya, cerca de una gasolinería.

“Se le dio vista a la Fiscalía General de la República para poner a disposición estas unidades junto con una persona asegurada”, resaltó.

Durante 2024, en Querétaro fueron detectadas 724 tomas clandestinas de hidrocarburos y la entidad se ubicó en quinto lugar con la cifra más alta de este delito. Del total, 111 fueron ubicadas en el municipio de Corregidora, de acuerdo con un estudio del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

En otro tema, el secretario aseguró que están gestionando los operativos de seguridad en el marco de las festividades por Semana Santa, así como en las zonas recreativas por la temporada vacacional.

“Vamos a estar manteniendo la presencia por los servicios religiosos, pero no solamente eso, el tema de los bordos, las presas, los lugares de camping que vamos a estar trabajando de manera coordinada con los subdelegados y delegados a efecto, pues de que nos ayuden reportando. Hay que recordar que estos cuerpos de agua no son balnearios, no son seguros”, alertó.

SEDIF mantiene en operación proyecto para proteger a niñas, niños y adolescentes

Berenice Santos

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de abril

Firma Gerardo Ángeles convenio con contralor del estado Que el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera,…

3 horas hace

La mentira de Santiago Nieto

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos en este martes 15 de abril, en esta…

3 horas hace

El 51.8% de los candidatos a magistrados en Querétaro trabaja en el PJF

Los candidatos fueron seleccionados por tómbola tras ser postulados por los poderes Judicial, Ejecutivo y…

4 horas hace

Irán reanudará negociaciones con Estados Unidos en Omán

El próximo sábado, Estados Unidos e Irán volverán a reunirse en Omán para negociar los…

8 horas hace

Michoacán prohibirá espectáculos que hagan apología del delito

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, advirtió que alista un decreto para prohibir…

8 horas hace

OEA avala reelección de Daniel Noboa en Ecuador

La OEA felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por haber sido reelegido para un…

8 horas hace