Este esquema considera la realización de auditorías periódicas para prevenir irregularidades y la creación de un sistema en línea y telefónico de denuncias anónimas
La Secretaría de Gobierno del estado implementará el programa anticorrupción del modelo Cosmos, el cual considera la realización de auditorías periódicas para “prevenir irregularidades”, y la creación de un sistema en línea y telefónico de denuncias anónimas.
En el periódico oficial del gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”, fue publicado el acuerdo de creación del programa, cuyo objetivo es “establecer un marco integral de prevención, control y sanción de actos de corrupción”, fortalecer la transparencia y promover la rendición de cuentas.
La Secretaría de Gobierno implementará el programa en las instituciones del modelo Cosmos, por ejemplo, la Defensoría Penal Pública, el Centro de Internamiento y Ejecución de Medidas para Adolescentes y el Sistema Penitenciario.
El programa contempla como ejes estratégicos la impartición de cursos de ética y anticorrupción a servidores públicos, así como el lanzamiento de campañas para informar a la ciudadanía sobre la identificación y denuncia de actos de corrupción.
La presentación del programa señala: “La corrupción ha sido uno de los principales problemas que afectan a México como país y en cada una de las entidades federativas debilita sus instituciones gubernamentales, genera desconfianza en la ciudadanía y obstaculiza el desarrollo económico, político y social”.
Asimismo precisa que el sistema en línea y telefónico de denuncias anónimas tiene que incluir un mecanismo para evitar represalias en contra de quienes reporten actos de corrupción. A la par, la Secretaría de Gobierno deberá evaluar el avance del programa y contar con indicadores de percepción ciudadana sobre corrupción por medio de la aplicación de encuestas.
“El Programa anticorrupción de los modelos Cosmos es de suma importancia, ya que permite reconocer, atender y solucionar los problemas derivados de la corrupción que se presentan para que se ataquen en lo individual, a fin de fortalecer los principios que integran el servicio público en el estado de Querétaro”, refiere el programa.