free contador
martes, abril 22, 2025
    LOCALDorantes propone reforma constitucional sobre seguro de desempleo

    Dorantes propone reforma constitucional sobre seguro de desempleo

    El senador del PAN por Querétaro, Agustín Dorantes, planteó una reforma al artículo 4 de la Constitución para que los trabajadores cuenten con un seguro contra el desempleo

    En sesión de pleno, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Dorantes Lámbarri, presentó una iniciativa de decreto para adicionar un párrafo al artículo cuarto de la Constitución Política para crear un seguro contra el desempleo, como el que ya se aplica en Querétaro, con el fin de apoyar a las personas que se quedan sin trabajo y que por ende ven afectada la economía y estabilidad de sus familias.

    El legislador explicó que, a nivel nacional, de acuerdo con cifras del IMSS, más de 400 mil personas perdieron su empleo tan sólo en el mes de diciembre pasado.

    “¿Y saben qué pasa cuando no hay respaldo? Las familias se pueden quedar sin comida en la mesa. Los niños tienen que dejar la escuela donde están y la desesperación crece. Pero no solo eso, un seguro de desempleo no es sólo un apoyo económico, es una red de tranquilidad y seguridad para las familias. Es decirle a la gente: no estás sólo, aquí está tu país para ayudar a levantarte“, aseveró Dorantes Lámbarri.

    Y recordó que en Querétaro ya se apoya desde el año pasado con hasta 10 mil 500 pesos a quienes perdieron su empleo, y que una medida similiar también se aplica en la Ciudad de México; de ahí su llamado a la aprobación de esta Iniciativa para que el seguro contra el desempleo sea un derecho social y no sólo un programa que dependa de la voluntad política, y que incluya también la capacitación y ayuda a las personas para encontrar un nuevo empleo.

    En la sesión, el pleno del Senado de la República aprobó también un par de exhortos promovidos por Agustín Dorantes Lámbarri; el primero, para que tanto Pemex como la Secretaría de Marina, rindan un informe sobre los asaltos sufridos en plataformas petroleras y embarcaciones, así como las medidas que se tomarán contra este ilícito, que según los reportes de Pemex, han causado un daño estimado en 401 millones 47 mil pesos en los últimos siete años.

    El segundo exhorto aprobado se refiere a la necesidad de que Pemex rinda un informe en relación con quejas de refinerías estadounidenses que reportaron que el petróleo crudo procedente de Pemex no era apto para producir gasolina o diésel, debido a los altos niveles de agua que reportan.

    No hay especulación inmobiliaria detrás de incendio: Alcaraz

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias