Marco Antonio Del Prete encabezó el coctel inaugural de la FAMEX 2025, donde se dieron cita líderes globales en aviación civil y militar, tecnología aeroespacial y defensa
El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el coctel inaugural de la FAMEX 2025, donde se dieron cita líderes globales en aviación civil y militar, tecnología aeroespacial y defensa. En esta edición, Querétaro acude como invitado especial.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, al tomar la palabra, el funcionario estatal indicó que no es casualidad que Querétaro sea invitado de honor, pues esto es reflejo del trabajo que hacemos la sociedad, la academia, la industria y el gobierno, lo que nos ha permitido -dijo- ser el primer receptor de inversión extranjera directa relacionada con la industria aeroespacial en México.
Asimismo, Del Prete Tercero explicó que la entidad es la octava región más competitiva a nivel internacional en el sector aeronáutico y destacó que trabajan para que el estado también sea un referente a nivel espacial, pues mediante la certificación del aeropuerto como un puerto aeroespacial permitirá, facilitará y habilitará la exploración del espacio.
“Hoy estamos aquí, presentando lo que es Querétaro como un destino de inversión aeroespacial, con el firme compromiso de que en Querétaro encontrarán un lugar seguro, competitivo, con calidad de vida y sobre todo un estado que empuja para adelante y es referente a nivel nacional e internacional”, manifestó.
Acude Monsalvo a inauguración
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, acudió a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) en la Base Aérea Militar No. 1., encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dicho evento reúne a más de 600 empresas, así como a gobiernos, académicos y profesionales del sector aeroespacial provenientes de 40 distintos países con el objetivo de atraer nuevas inversiones al país.
“El municipio de El Marqués se ha consolidado como un punto estratégico para la inversión de empresas en materia aeroespacial, por lo que gracias a su ubicación geográfica privilegiada, se prevé que este sector siga desarrollándose en el corto y mediano plazo, con la instalación de nuevos proyectos en la demarcación”, señaló la administración.