La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) anunció hoy que la propagación del Covid-19 le ha costado al mundo hasta el momento unos 50 mil millones de dólares.
El principal organismo de comercio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguró que debido a los brotes por Covid-19 en China se provocó una contracción del dos por ciento en la producción manufacturera del país asiático resultando en esta pérdida monetaria.
Explicaron que esta situación continuará, ya que el gigante asiático es el mayor exportador del mundo y una pieza clave de las cadenas de producción global a lo largo de las últimas dos décadas.
“Es un proveedor fundamental de bienes y componentes de automóviles, teléfonos celulares y equipo médico entre muchos otros productos”, aseguró la UNCTAD en su comunicado.
Reportaron que la última vez que detectaron un nivel de desaceleración económica fue en 2004, debido a ello se volvieron a tomar medidas precautorias para evitar en la producción la baja en las tasas de interés, como el anunciado por Estados Unidos.
De acuerdo con la evaluación de la UNCTAD, los rubros de producción más afectados al momento son los instrumentos de precisión, la maquinaria, los automóviles y el equipo para comunicación.
En su reporte aseguraron que las economías de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Vietnam están entre las que han sufrido un mayor impacto por el nuevo tipo de neumonía.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…