Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Con alta demanda el servicio a domicilio de restaurantes ante contingencia sanitaria

La dinámica actual, como los factores socioeconómicos y la pandemia de coronavirus, combinados con una fuerte cultura gastronómica, impulsan “la demanda de delivery”

Las ventas de entrega a domicilio de restaurantes casi se cuadruplicaron en América Latina los últimos cinco años, donde los factores socioeconómicos e inclusive la pandemia del coronavirus impulsan la demanda, aunque en México solo representa poco más de 5.0 por ciento de las ventas, de acuerdo con Euromonitor.

Según el estudio “Prestación de servicios de alimentos en América Latina: la búsqueda del crecimiento” realizado por la consultora, alrededor de 27 por ciento de los mexicanos pide comida semanalmente a sus casas.

“México muestra alta demanda, sin embargo, las ventas a domicilio todavía representan solo una pequeña proporción de las ventas totales de servicios de alimentos en comparación con otros países, lo que significa que existe la oportunidad de capturar más del mercado a través de este canal”.

La firma destacó que las ventas de servicio de entrega de restaurantes casi se cuadruplicaron en América Latina los últimos cinco años, convirtiéndose en la segunda región de más rápido crecimiento después de Asia Pacífico.

Y es que la industria de foodservice es la segunda más grande de América Latina, al alcanzar un valor de 200 mil millones de dólares en 2019, según Euromonitor International.

La analista de Euromonitor, Rocío Guzmán, explicó que la dinámica actual, como los factores socioeconómicos y la pandemia de coronavirus, combinados con una fuerte cultura gastronómica, impulsan “la demanda de delivery en la región”.

Asimismo, la creciente urbanización, el panorama económico y un mercado fragmentado han impulsado el desarrollo de aplicaciones de “última milla” en Brasil, México y Chile, entre otros países latinoamericanos.

David Mackinson, gerente de investigación de Euromonitor International, señaló a su vez que los consumidores son leales a restaurantes específicos, pero no así a las aplicaciones de delivery, por lo que un acuerdo exclusivo con restaurantes locales o cadenas populares es fundamental para desarrollar la lealtad de la aplicación.

Gobierno Federal llama al consumo local ante crisis generada por la contingencia

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

12 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

19 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

50 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

1 hora hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

2 horas hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace