Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Mezcla mexicana de petróleo llega a un nuevo mínimo histórico de -2.37 dólares

Por primera vez en la historia, el precio de la mezcla mexicana de petróleo cerró en terreno negativo, luego de que el crudo estadounidense WTI se vendiera en -37.63 dólares por barril

Luego de que el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI, por sus siglas en inglés) se desplomara por primera vez por debajo de los cero dólares por barril, la cotización de la mezcla mexicana de crudo de exportación cerró la jornada en un nuevo mínimo histórico de -2.37 dólares por unidad.

Petróleos Mexicanos (Pemex), que retrasó más de una hora la difusión el precio del barril de la mezcla mexicana de exportación, informó que dicha cotización representa una pérdida de 16.72 dólares con respecto al cierre del viernes pasado, cuando el crudo nacional se vendió en 14.35 dólares por unidad.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el precio más bajo que había alcanzado el oro negro azteca, fue de 7.04 dólares por barril; lo cual ocurrió hace casi 22 años (el 11 de septiembre de 1998).

En un lunes desastroso para la industria petrolera, el crudo WTI terminó la jornada cotizándose en -37.63 dólares por barril, es decir, por primera vez en la historia se vendió en terreno negativo, ya que la economía mundial está paralizada y no hay demanda de oro negro.

La pandemia desatada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, ha provocado una parálisis de la industria y el transporte en todo el mundo; por lo que los almacenes y barcos petroleros están repletos. Sin demanda, el mercado energético no puede mantener los actuales niveles de oferta.

Sin embargo, la directora de Análisis Económico Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, explicó que el petróleo Brent del mar del Norte sigue ofertándose por encima de los 20 dólares por barril; lo cual implica que el precio negativo del WTI no es reflejo del valor del crudo, sino de un contrato no deseado de entrega en mayo.

“Hay que recordar que las presiones a la baja para el precio del petróleo se han dado principalmente por el nerviosismo causado por el impacto económico del coronavirus en la economía real. Lo anterior ha llevado a un desequilibrio en el mercado petrolero, por la amplia destrucción de la demanda de petróleo”, detalló.

Por primera vez en la historia, barril de petróleo se cotiza en terreno negativo

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

20 minutos hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

43 minutos hace

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

2 horas hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

2 horas hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

3 horas hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

3 horas hace