Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Por primera vez en la historia, barril de petróleo se cotiza en terreno negativo

Como consecuencia de la sobreoferta de petróleo debido a una economía mundial paralizada por la pandemia de COVID-19, el barril de crudo se cotiza -por primera vez en la historia- en valores negativos

El exceso de existencias de petróleo en el mercado, derivado de la suspensión de actividades económicas en todo el mundo, llevó a que las cotizaciones de crudo se realicen hoy, por primera vez, en cifras negativas.

En el mercado neoyorquino el West Texas Intermediate (WTI) para entregas en mayo se cotizaba en menos 6.75 dólares el barril, el contrato para entregas en junio, que expira el 19 de mayo, en 21.10 dólares el barril y en julio en 28 dólares.

Por su parte, el Brent del Mar del Norte para entregas en junio llegaba a 25.83 dólares, un retroceso de ocho por ciento, informó el sitio especializado CNBC.

La crisis de este nuevo lunes negro se centró en el contrato de mayo del WTI que expira mañana martes, en el marco del cierre de actividades y el confinamiento de personas debido a la pandemia por el COVID-19.

La diferencia entre las cotizaciones de mayo y junio es la más amplia en los registros históricos, dijo Jedd Kilburg, de KKM Financial, debido a la baja demanda del energético. Hasta ahora no vemos alivio cercano para el mercado petrolero, dijo Helima Croft, jefe de materias primas de RBC Capital.

El consenso de los analistas del mercado petrolero es que el reciente acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y grandes extractores conocido como OPEP+ es insuficiente ante las vastas existencias de crudo.

El WTI, el crudo de referencia para el mercado americano, ha sido afectado en particular debido a la saturación del almacenamiento en Cushing, Oklahoma. A esa saturación se agrega que las refinerías tampoco están trabajando de manera veloz, señaló Sukrit Vijayakr, analista de Trifecta Consultans, en declaraciones a Gulf News.

Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy, señaló a su vez que el mundo está usando menos y menos petróleo, y los productores estiman que es el momento de trasladar esa situación a los precios, agregó al mismo medio con sede en Dubai.

Por su parte, el Brent del Mar del Norte tiene un “mejor desempeño” ante el levantamiento gradual de los confinamientos en los países europeos, lo que adelanta el alza en la demanda, añadió el reporte.

OPEP+ acuerda recortar producción de petróleo en 9.7 millones de barriles diarios

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

17 minutos hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

28 minutos hace

Trump amenaza a China con nuevos aranceles del 50%

Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…

41 minutos hace

Murió Jay North, actor que dio vida a “Daniel el Travieso”

Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…

54 minutos hace

Caída global en bolsas por temor a recesión

Las bolsas europeas caen hasta 6 por ciento arrastradas por el desplome de Wall Street…

55 minutos hace

Insistirán en que Conagua intensifique inspección por descargas ilegales

Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…

1 hora hace