Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Por adeudo fiscal de Interjet, SAT embarga a la Fundación Miguel Alemán

Debido a los adeudos fiscales de la aerolínea mexicana Interjet, el SAT colocó sellos de embargo en las instalaciones de la Fundación Miguel Alemán

Grupo Alemán reconoció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) colocó sellos en las instalaciones de la Fundación Alemán, como consecuencia del adeudo que tiene la aerolínea Interjet con la autoridad fiscal.

Refirió en un comunicado que concretó un acuerdo con el SAT para atender sus obligaciones hacendarias, sin que ello implique la condonación de impuestos.

De acuerdo con Grupo Alemán, la colocación de estos sellos es un acto administrativo-precautorio que forma parte del proceso legal que paralelamente se sigue con las autoridades fiscales.

“El acuerdo con la autoridad tributaria ha permitido el cumplimento gradual de los compromisos pendientes de la compañía en materia fiscal por parte de Interjet”, expuso en un comunicado.

Señaló que el proceso de finiquito de los pasivos de Interjet requiere la garantía de pago del adeudo pendiente a la fecha, mismo que se encuentra en trámite, razón por la cual se debe cumplir con el proceso que marca la ley.

De esta forma, argumentó, la colocación de los sellos forma parte de este proceso legal, con lo cual se garantiza el pago pendiente, se quita la preocupación natural de la autoridad y se respeta el Estado de derecho.

En un contexto de compromisos pendientes, tanto fiscales como operativos, Interjet aclaró a finales de marzo pasado versiones sobre el arrendamiento de su flota.

Calificó en ese entonces de falso que arrendadores hayan retirado aviones de su flota, ya que ante la baja de la demandan por el coronavirus aprovecha la oportunidad para renegociar condiciones, e incluso se explora la opción de devolver equipos.

“Incluso cuando sea superada la crisis del coronavirus, tomará un tiempo para que los mercados se recuperen y regresen a los niveles que se tenían previos a la contingencia. Se está aprovechando esta oportunidad para renegociar condiciones, e incluso se explora la opción de devolver equipos cuyos contratos estén por fuera de las condiciones del mercado actual”.

La empresa reiteró en ese momento que se enfrenta una crisis mundial sin precedentes, lo que ha llevado a gran parte de las aerolíneas en el mundo a poner varios de sus aviones en tierra, donde la industria mexicana no ha sido la excepción y todos los participantes del mercado han estacionado parte de su flota.

Hasta el 30 de junio el plazo para que personas físicas presenten su declaración: SAT

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

11 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

11 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

12 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

12 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

13 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

14 horas hace