Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Recesión por pandemia de COVID-19 será inédita: subsecretario de Economía

El subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo, advirtió que la crisis económica por la pandemia de COVID-19 no tiene precedentes en la historia reciente

La magnitud de la recesión económica derivada de la emergencia sanitaria “será inédita, de un tamaño que no la hemos visto en la historia reciente y por tanto los instrumentos para atenderla deben ser diferentes”, donde lo fundamental sea que “haya una economía social, austeridad y que primero sean los pobres”.

Lo anterior lo señaló el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE), Ernesto Acevedo Fernández, al participar en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“La historia nos dice que las recesiones son largas y profundas con duraciones en el caso de México de hasta 19 meses, con caídas del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.0 a 6.0 por ciento, pero en esta ocasión sin duda la magnitud de la recesión será inédita”, argumentó el funcionario federal.

En la mesa virtual de análisis titulada “Atención inmediata a la crisis”, donde participaron representantes del gobierno, empresarios, trabajadores y legisladores, detalló que en esta crisis, para el gobierno federal, primero son los pobres, “porque es el segmento de la población que tiene menos instrumentos para defenderse”.

Así el objetivo del gobierno, apuntó Acevedo Fernández, “debe ser atender lo macroeconómico, la microeconomía, y aquí puede haber espacio para una reforma fiscal más adelante, en donde se proyecten menores tasas impositivas y que eso genere más recaudación en la medida que se cierren espacios para la evasión y la elusión fiscales”.

Aseguró que para ello deben aprovecharse las oportunidades que da el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el mismo sentido, el coordinador de los Diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que existe una gran crisis económica “sin precedentes”, y lo que tiene es un debate de la intervención gubernamental en un escenario de absoluta incertidumbre, pues aún no se tiene claridad en el tema de salud porque no hay una cura y la reactivación de actividades está a debate.

“México enfrenta la crisis con fortaleza en finanzas públicas, pero aún sin que el gobierno tome un peso de deuda, de todos modos tendrá un deterioro en su deuda porque el producto se esta haciendo más pequeño y habrá una caída de los ingresos públicos, por ello el gobierno ha tomado la decisión de apretarse el cinturón; la austeridad del gobierno es para compensar la caída de sus ingresos sin comprometer las finanzas o comprometer su deuda”.

Se sabe que no es suficiente, dijo, pero “debe ser la de un respirador artificial para mantener viva la economía del país, para evitar que se destruyan el mayor número de unidades económicas y una economía que la mayor parte es informal”.

Reconoció que México no tiene los recursos de Estados Unidos y Francia, por lo que la solución deberá ser “una ruta sostenible donde el mayor compromiso es sostener a las finanzas”.

Refirió que por ello llegó la iniciativa del Ejecutivo para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que busca regular los casos cuando hay una emergencia, como la actual.

Se modificará la ley y se analizará cuándo se declara una emergencia sanitaria, cuándo una económica, cuáles son los márgenes de acción, respetando la facultad constitucional de la Cámara de Diputados y aprobar el presupuesto, tenemos que encontrar el equilibrio, añadió.

Suman 15 mil 529 casos confirmados y mil 434 muertes por COVID-19 en México

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

24 minutos hace

Chivas cesa a Gerardo Espinoza como director técnico

Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…

39 minutos hace

Refuerza Poes presencia con puntos de control y observación en San José El Alto

La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…

56 minutos hace

Detienen a hombre por robo a casa en Paseos del Pedregal

La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…

1 hora hace

Miles de fieles oran por el papa Francisco en la plaza de San Pedro

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por…

1 hora hace

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…

2 horas hace