Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Industria cervecera ha recibido un fuerte impacto económico debido al cierre de operaciones

El parar actividades en la industria cervecera ha causado un fuerte impacto económico al sector, aseguró Marco Antonio Mascarúa

Marco Antonio Mascarúa, presidente de la Industria Cervecera aseguró que a raíz del desabasto por el cierre de actividades haya un mercado negro de importación.

“Si hay importación y lo que preocupa es la pérdida del consumidor, pues al no tener nuestra cerveza en mercados internacionales corres el riesgo de que se te meta otras cervezas y hacia futuro ya no tengas ese mercado”.

Además agregó que el cierre de la industria cervecera “nos tomó por sorpresa” y el que en México no haya sido considerada la agroindustria como esencial, a diferencia de países muy golpeados por la pandemia, lo que ocasionó estar detenidos por más de un mes y medio “con un impacto económico muy fuerte”.

Al participar en el Quinto Covid Industrial, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), criticó que siendo las cervezas mexicanas las mejores en el mundo, con una producción de 124 millones de hectolitros, exportaciones de 40 millones de hectolitros con valor de 4.8 billones de dólares, “duele ver que se importa cerveza en plástico, es algo que duele”.

Explicó que la agroindustria “no cerró en casi ningún país del mundo, México entre los pocos, al no ser considerada esencial”.

Dijo que en países muy golpeados por la emergencia sanitaria, como China o Estados Unidos, las cerveceras continuaron trabajando, “claro con estrictas medidas de seguridad, como las que nosotros a adoptamos”.

Sobre el  impacto económico a la industria, el también vicepresidente de Asuntos Corporativos en Cuauhtémoc Moctezuma Heineken dijo que solo puede hablar de la empresa a la que representa, donde ha sido profundo, debido a que se han mantenido los gastos, sueldos, costos fijos, pago de proveedores, “obviamente el impacto económico es muy fuerte”.

Como empresa esperan que esto acabe pronto, pero lo que preocupa son los puestos de trabajo y sobre todo, los más de cinco mil agricultores que en México trabajan 323 mil hectáreas, por lo cual “decidimos, a pesar del sacrificio que representó, comprar toda la cosecha de cebada para proteger la cadena productiva”.

Mascarúa apuntó que en tanto siga el cierre de actividades, será mayor el daño en la cadena, donde preocupa los pequeños comercios, los bares, pues “en la medida que ellos no logren sobrevivir, que es donde se comercializa 70 por ciento del total de la cerveza”, la situación será complicada.

Heineken aún sin luz verde para iniciar operaciones

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Messi podría jugar en México la Concachampions

Lionel Messi podría jugar en México con el Miami Inter en la Concachampions, siempre y…

9 minutos hace

SSPC emite recomendaciones para proteger a los menores de edad

La SSPC emitió recomendaciones a las familias para proteger a los menores de edad y…

17 minutos hace

Peso Pluma habría cerrado oficinas en EUA ¿La razón?

Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…

25 minutos hace

¡Trump amplía a 75 días el plazo para la venta de TikTok!

El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta…

36 minutos hace

El K-Pop llega al Pa’l Norte con Seventeen

¡La primera agrupación K-pop que pisa Tecate Pa'l Norte! Ellos son Seventeen ¡Todo un fenómeno!…

40 minutos hace

Whoopi Goldberg se lanza contra aranceles de Trump

Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…

1 hora hace