La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso a disposición la Guía de Ciberseguridad para las micro, pequeñas y medianas empresas
En apoyo a la creciente práctica del trabajo fuera de las oficinas y a distancia, generado por la pandemia, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso a disposición la Guía de Ciberseguridad para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para el uso de redes y dispositivos de telecomunicaciones en apoyo al teletrabajo.
El documento contiene recomendaciones sencillas y prácticas, para que los usuarios y las organizaciones mantengan seguros y en alerta cibernética los dispositivos de comunicación y redes que utilizan.
La guía, preparada y documentada por la Subsecretaría de Comunicaciones, explica qué instituciones públicas y privadas han implementado el trabajo a distancia, con el propósito de cuidar la salud de sus colaboradores, reducir las probabilidades de contagio y dar continuidad a sus operaciones durante la contingencia sanitaria.
La falta de información o sensibilización sobre los riesgos y amenazas de ciberseguridad, que supone el incremento en el uso de dispositivos personales para el teletrabajo, la mayor dependencia de las herramientas digitales y el sustancial incremento del tiempo en línea, son algunos factores que han creado una enorme superficie de exposición a ataques cibernéticos.
La Guía enumera las amenazas cibernéticas más frecuentes, como son las dirigidas a los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles, las tabletas y las redes de telecomunicaciones inalámbricas (Wi-Fi), además de que ofrece consejos para evitarlas.
Las recomendaciones contenidas en la Guía fueron diseñadas para ser de fácil aplicación para todos, especialmente para empleados de las Mipymes.
Además contiene vínculos a algunos cursos gratuitos que se ofrecen a través de los Centros de Inclusión Digital (CID) de la SCT, que podrían ser de utilidad para los usuarios interesados en fortalecer sus habilidades y capacidades en ciberseguridad.
De acuerdo con un comunicado de la SCT, la Guía de Ciberseguridad se encuentra disponible en su página https://www.gob.mx/sct
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…
En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…