De acuerdo con el banco de inversión J. P. Morgan, el Producto Interno Bruto de México sufrirá un desplome de 22.1% durante el segundo semestre de este año
El banco de inversión J.P. Morgan recortó de nuevo su expectativa del PIB para México y la dejó en 10.5% para este año. Se convierte así en el primer grupo de estrategas financieros que anticipa un desplome de doble dígito para México.
La nueva previsión supone un mayor hundimiento al previsto todavía el mes pasado, que estaba en -8.6% y está lejos de la previsión que tenían al iniciar el año, cuando veían la posibilidad de alcanzar un avance de 1.3% positivo.
En una nota emitida a los clientes de la firma, explicaron que el ajuste incorpora el dato del desplome anual de 29.6% en la producción industrial de abril, un dato que sugiere “el importante daño que registrará el segundo trimestre”.
Según su modelo econométrico, J.P. Morgan prevé que el PIB del segundo trimestre registrará una caída anual de 22.1 por ciento. La tasa anual compara el dato de un mes respecto al mismo periodo del año anterior.
“La caída de la actividad industrial en el mes de abril sugiere que el daño en el segundo trimestre probablemente será mayor. Apunta a una caída de 60% anualizado en la producción industrial en el periodo abril-junio”, refirieron.
La interpretación de una tasa anualizada es lo que crecería en un año si es que la tasa trimestral fuera la misma en los cuatro trimestres del año, y es una medida ampliamente utilizada en Estados Unidos.