Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Consumidores priorizarán gasto en alimentos y productos de limpieza, evitan gastos innecesarios

Un análisis de la empresa Nielsen arrojó que en la nueva normalidad las familias priorizarán sus gasto en artículos de primera necesidad, dejando los gastos innecesarios de lado

En la nueva normalidad que está viviendo México, el ahorro de las familias jugará un papel fundamental para el consumo, previó la empresa de medición y comprensión de mercados Nielsen.

De acuerdo con ellos, los consumidores priorizarán su gasto en los básicos, como son pan, alimentos de larga duración, verduras, insumos para cocinar, productos de limpieza del hogar y farmacia y en cambio se sacrificarán los llamados productos de indulgencia, como los postres, aderezos, botanas y endulzantes.

En un análisis sobre “la Normalidad post Covid-19”, anticipan que los consumidores de México optarán por marcas más baratas, buscarán promociones y descuentos y comprarán más que antes en mercados públicos. Esto, debido a los recientes incrementos de precios en artículos de necesidad básica.

Según sus datos, en México el 66 por ciento de los hogares de bajos ingresos dice que se abastece en tiendas tradicionales y 30 por ciento en mercado públicos. Comparado con el 80 por ciento de los hogares de niveles socioeconómicos más altos que declaran hacer sus compras en supermercados.

De acuerdo con el análisis, este retorno a las actividades y su impacto en el consumo, se realizará en dos etapas: Una fase tardía de reinicio (tercer y cuarto trimestre del 2020) con impactos significativos a partir del desempeño de la economía y su efecto en los hogares.

Y una temporalidad más prolongada, a la que dan por nombre “reinventar”, que ubican en el primero y segundo trimestre del año entrante, donde las compañías incentivarán al consumo, lo que moverá a la economía.

Mascarillas y antisépticos, se quedan en carrito

El impacto emocional y sicológico de la pandemia y el distanciamiento social, ha modificado también los patrones de compra y prioridades de los consumidores en su despensa básica, evidencian.

A nivel mundial se están adquiriendo más antisépticos, mascarillas, cubrebocas y productos de limpieza del hogar.

Y otro reto importante que identificaron es la demanda de los consumidores para que las tiendas garanticen seguridad y salubridad en el manejo de productos y entregas.

Lo que debe partir de estrictos protocolos para resguardar la salud y seguridad de los consumidores.

Cautela en gastos

En otro reporte de Nielsen, sobre “Impacto del Covid-19 en los consumidores”, comparan la información recabada en 13 países de América Latina. Ahí, encontraron que los consumidores de la región tienen menos dinero en sus bolsillos por lo que se están volviendo más cautelosos con sus gastos.

Ahí consignan que las tiendas tradicionales pueden sobrevivir y prosperar durante el Covid-19 a través del fortalecimiento de las relaciones con mayoristas y fabricantes con o sin distribución directa.

Este escenario “presenta una oportunidad para mayoristas fabricantes e incluso grandes cadenas de autoservicio para mejorar sus relaciones con los propietarios de tiendas tradicionales”.

Sector empresarial de México, sin invitación a reunión AMLO-Trump en Washington

El Economista

Entradas recientes

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

12 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

37 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

59 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace