Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Retiros por desempleo se duplican en junio; sumaron mil 856 millones de pesos

Esas operaciones sumaron mil 856 millones de pesos, cerca del doble que los 921 millones de pesos retirados en junio de 2019, de acuerdo con cifras de la Consar

Los retiros por desempleo de los fondos de pensiones mexicanos se dispararon en junio a un máximo histórico, según datos del regulador, mientras el debilitado mercado laboral continúa padeciendo los síntomas de la pandemia del coronavirus.

Esas operaciones sumaron mil 856 millones de pesos (83 millones de dólares), poco más del doble que los 921 millones de pesos retirados en junio de 2019, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), divulgadas el miércoles.

En los primeros seis meses del año, los retiros parciales de recursos por los mexicanos que perdieron sus empleos acumularon 8 mil 570 millones de pesos, también un récord para un periodo similar.

La economía nacional ya experimenta los estragos de las medidas para contener la propagación del virus, que paralizaron la mayoría de actividades productivas durante abril y mayo.

El organismo de seguridad social de los trabajadores mexicanos, el IMSS, informó el fin de semana que en junio desaparecieron 83 mil 311 plazas laborales formales. Desde que comenzó la emergencia sanitaria por el coronavirus se han destruido más de un millón, según ese organismo.

El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que en julio México dejaría de perder empleos. Aun así, analistas anticipan que la economía local sufrirá una profunda contracción este año.

Los fondos de pensión en México, también conocidos como Afores, administraron ahorros por unos 4.3 billones de pesos al cierre de junio, según datos de la Consar.

Retiro por desempleo, opción que ofrece el IMSS para quienes perdieron su trabajo

El Economista

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

51 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

52 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace