free contador
domingo, abril 13, 2025
    MONEDA Y BOLSALa confianza de los consumidores mejoró moderadamente en junio: Inegi

    La confianza de los consumidores mejoró moderadamente en junio: Inegi

    La confianza de los consumidores mexicanos mejoró en junio, mes en el cual empezó la “Nueva Normalidad”, en comparación con mayo, después de cuatro meses en donde se vio mermada: Inegi

    La confianza de los consumidores mexicanos mostró señales de mejora en junio -mes en el cual empezó la “Nueva Normalidad”- en comparación con mayo, después de cuatro meses en donde se vio mermada, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    La Encuesta Telefónica de Confianza del Consumidor (ETCO) arrojó que en el sexto mes del año el Indicador de Confianza se ubicó en 32 puntos, con cifras sin desestacionalizar, su menor nivel desde febrero del 2017, cuando se ubicó en 31.5 puntos. De esta manera, mostró un modesto incremento de 0.9 puntos en comparación con el mes de mayo.

    “El indicador general se ubicó en 32.0 puntos, lo que constituye sólo una tibia mejora respecto a mayo y mantiene al indicador en niveles similares a los experimentados durante la crisis financiera del 2009. Así, la falta de confianza podría ser un obstáculo considerable para la recuperación del consumo que, de acuerdo con los últimos datos, mantiene una marcada debilidad en el segundo trimestre”, dijo Marcos Daniel Arias, analista económico de Monex.

    Al interior del reporte se puede observar que cuatro de los cinco componentes del indicador mostraron incrementos mensuales, mientras que la expectativa de la condición económica del país en los siguientes 12 meses disminuyó en 0.8 puntos.

    El componente que tuvo una mayor mejora fue el que se refiere a las posibilidades de compra de los miembros del hogar de muebles, televisores, lavadoras, y otros aparatos electrodomésticos, el cual mostró un avance de 2.8 puntos.

    Asimismo, en los indicadores complementarios el componente que mostró un mayor aumento fue el relacionado a las posibilidades de compra de ropa, zapatos, alimentos y artículos similares, con una mejora de 2.3 puntos.

    Otros componentes que mostraron mejoras mensuales fueron los relacionados con la situación económica de los miembros del hogar. En lo que se refiere a la situación futura, mejoró en 1.2 puntos mientras que la actual aumentó en 1.0 puntos.

    En tanto, el componente de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses mejoró en 0.3 puntos.

    La esperanza de vida de los negocios en México es de 7.8 años: Inegi

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias