Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Afiliarse al IMSS, poco atractivo para trabajadores independientes: expertos

Expertos señalan que para un profesionista que labora por su cuenta puede resultar más redituable adquirir un seguro de retiro, al ser deducible de impuestos

Una de las propuestas que el sector empresarial busca agregar en la iniciativa de reforma a pensiones, es que los trabajadores independientes que no están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puedan hacer aportaciones obligatorias a través de un Plan Personal de Retiro o bien, un esquema de meses de contribución con un monto y un beneficio de pago en el retiro.

Marcelo Delajara, director en Crecimiento Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) explicó que existen dos tipos de trabajadores independientes, por un lado, están los autoempleados, personas que tienen su propio negocio y realizan alguna actividad económica y por otro lado están los profesionistas como dentistas, abogados y freelancers.

“Si bien, este grupo de trabajadores ya puede afiliarse al IMSS de manera voluntaria o puede abrir una cuenta afore y hacer aportaciones voluntarias, son mecanismos poco atractivos para ellos, pues dependiendo de sus ingresos, les podría convenir un seguro de gastos médicos mayores o bien un fondo de ahorro para el retiro, salvo a las personas que perciben menores ingresos y que optaban por el seguro popular”.

De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al cierre de mayo del 2020, en el régimen de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales, se reportó un total de 3.58 millones de trabajadores.

Esta cifra contrasta con el régimen de incorporación voluntaria del IMSS en la modalidad 44 de trabajadores independientes, donde al cierre de mayo se reportaron 23,178 trabajadores y en la modalidad 35 que se refiere a la incorporación voluntaria de los patrones persona física se reportaron 6,011 registros.

En la modalidad 33, un seguro de salud para la familia de aquellas personas que, al no contar con un empleo formal (ya sea porque lo acaban de perder o porque trabajan por su cuenta), desean recibir atención médica pública, al cierre de mayo se registraron 240,230 afiliados.

Lo mismo se observa en los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), donde a mayo, las 10 afores que conforman el mercado registraron 330,162 cuentas de trabajadores independientes, es decir, personas que, a través de aportaciones voluntarias ahorran para obtener una pensión.

¿De qué trata la propuesta de reforma al sistema de pensiones?

El Economista

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

3 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

4 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

4 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

4 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

5 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace