Un estudio del Banco de México, desarrollado por el subgobernador Gerardo Esquivel, anticipa que le tomará dos años a la economía mexicana, reponerse del choque económico que se generó a partir de la pandemia del COVID-19.
Consigna que tras el cierre de actividades para tratar de reducir el contagio, “la caída en la actividad económica tocó fondo en el mes de mayo y la recuperación comenzó a observarse a partir de junio con la incipiente reapertura de algunos sectores económicos”.
“Este efecto podría llevarnos a alcanzar las tasas de pobreza más elevadas en lo que va del siglo. Y a la larga será este quizá el impacto más duradero y dolorosos de esta crisis y el que requiere una atención de carácter más inmediato”, esgrimió.
Advierte que como la reapertura económica ha sido gradual, se ha extendido hasta el tercer trimestre y sigue estrechamente vinculada a la situación sanitaria por coronavirus.
En el análisis, anticipa un aumento importante en las tasas de pobreza total y extrema en el país, donde “según diversas estimaciones, alrededor de 9 millones de mexicanos podrían pasar a ser considerados como pobres y un número similar podría caer en situación de pobreza extrema”.
Lionel Messi podría jugar en México con el Miami Inter en la Concachampions, siempre y…
La SSPC emitió recomendaciones a las familias para proteger a los menores de edad y…
Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…
El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta…
¡La primera agrupación K-pop que pisa Tecate Pa'l Norte! Ellos son Seventeen ¡Todo un fenómeno!…
Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…