La deuda de México en su medida más amplia se incrementará 10 puntos del PIB este año, nada más al incorporar el impacto de la depreciación cambiaria y la caída de la actividad económica por el COVID-19. Un incremento que llevará al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFP) a 56.6% del Producto, advirtió el director general de Análisis en HR Ratings, Felix Boni.
Este incremento en la deuda, que pasará del 44.9% del PIB que registró al cierre del año, a 56.6% del Producto, es un factor de riesgo para la calificación soberana que se encuentra actualmente en perspectiva Negativa, admitió.
Al participar en un webinar sobre “El crecimiento económico y la dirección de la política fiscal”, explicó que es poco probable que el resto del año se presente una nueva tensión en el mercado que pueda presionar más al tipo de cambio y afectar de nuevo la medida de la deuda como proporción del PIB.
Sin embargo, matizó que la perspectiva negativa indica que sí hay más riesgos de un recorte de la nota, y teniendo un origen en la crisis que ha provocado el COVID-19, no se puede descartar.
El analista destacó que el efecto de la crisis sanitaria en la actividad económica mermará la capacidad de las empresas para seguir produciendo y generar empleos, lo que a su vez, reducirá el crecimiento potencial de la economía y disminuirá los ingresos del sector público.
El Directivo de HR Ratings habló sobre la estrategia planteada en el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (Pronafide) 2020-2024, en específico sobre la intención de incrementar los ingresos tributarios atajando la evasión, antes de aplicar una reforma tributaria.
“Subir la tasa de impuestos es mucho mejor que iniciar por el combate a la evasión. Si me hubieran preguntado esto mismo en marzo, seguramente les diría que sí era buena estrategia, pero en ese momento había un avance destacado porque estábamos antes de la pandemia”.
Ahora, con el COVID-19 es difícil anticipar hasta qué punto sería bueno. “Reducir la evasión siempre es correcto. Pero tras la situación de la pandemia y su efecto en las empresas, quizá habría que replantearlo”.
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…