La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó en medio punto el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria por sexta ocasión consecutiva en el año para dejarla en 4.5 por ciento. Una decisión que fue tomada por mayoría, con un solo voto a favor de un recorte de 25 puntos base.
Con esta decisión, la Junta de Gobierno del Banxico completó una reducción de 375 puntos base en la tasa en exactamente un año, al llevarla desde 8.25 a 4.50 por ciento donde se encuentra hoy.
Con el movimiento, México se queda como el país que ofrece el sexto rendimiento más altos entre los mercados emergentes, y otorga el mayor premio a los inversionistas entre las economías BRIC o sus pares en América Latina.
El economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, advirtió desde junio, cuando la tasa llegó a 5% que la tasa estaba acercándose a un terreno neutral. Claramente, las condiciones de la economía y la irrupción del Covid-19, han orillado al banco central a dejar atrás la restricción monetaria, asentó.
El Director de Análisis Macroeconómico en la consultoría Wealth Maneagement Advisors México (WMA México), Juan Carlos Morales, advirtió que la tendencia alcista de la inflación y en particular la presión de la subyacente, está orillando al Banco de México a privilegiar de nuevo su objetivo y desplazar el apoyo que sí ha otorgado recortando la tasa.
Personal de la SESA realizó dos trasplantes de córnea, uno en el Hospital General de…
El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que por lo menos 5…
La Secretaría de las Mujeres estatal capacitará a personal de la ESFE en materia de perspectiva…
Con el objetivo de difundir actividades integrales, así como promover la paz y los vínculos…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por robo en la colonia…
A partir del 10 de abril, X impondrá nuevas normas para las cuentas "parodia", con…