free contador
viernes, abril 11, 2025
    MONEDA Y BOLSACondusef asegura que no es un buen momento para migrar de afore

    Condusef asegura que no es un buen momento para migrar de afore

    Antes de cambiar de administradora, el trabajador debe considerar y analizar algunos indicadores como el rendimiento neto, las comisiones y el servicio en general

    Cambiar de afore a otra que le genere mejores rendimientos puede resultar benéfico para su ahorro para el retiro, pero es importante considerar algunos factores antes de realizar el trámite.

    De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) por la contingencia del Covid-19 y la incertidumbre financiera generada, no es un buen momento para cambiar de afore, pese a ello, especialistas consultados señalaron que dependerá de la situación de cada trabajador.

    Héctor Manuel Magaña, investigador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, explicó que cada trabajador debe revisar el estado de cuenta de su afore antes de migrar a otra administradora, esto con la finalidad de revisar si los ahorros presentan ganancias o pérdidas.

    A su vez, Gerardo Chavarría, gerente de Metodología y Asesoría Comercial de afore Sura, señaló que actualmente las condiciones de recuperación de los mercados financieros y de las inversiones en general hacen posible un cambio de afore sin que se presenten condiciones negativas en los saldos de los trabajadores.

    El gerente de Sura precisó que no es recomendable el cambio de afore cuando se pasa por momentos de volatilidad en los mercados financieros, lo cual se refleja en las minusvalías reportadas en el estado de cuenta de los ahorros del trabajador. Lo anterior, dijo, porque el valor de los títulos o acciones valen menos y esto puede hacer que en ese caso de cambio el trabajador absorba la pérdida del valor de su dinero.

    Indicó que antes de migrar a otra afore, el trabajador debe considerar y analizar algunos indicadores como el rendimiento neto, las comisiones, el servicio en general, la aplicación móvil (en caso de tener) y la consistencia de rentabilidad a largo plazo.

    Con información de El Economista

    En México, suman 1.57 millones de retiros de las afores por desempleo

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias