Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

México alcanza superávit comercial de 6 mil 116 millones de dólares en agosto

El INEGI reportó que las exportaciones de México alcanzaron 36 mil 979 millones de dólares en agosto y las importaciones fueron 30 mil 863 millones de dólares

México registró caídas interanuales de 22.2 por ciento en sus importaciones y de 7.7 por ciento en sus exportaciones de productos en agosto, lo que generó un nuevo récord en el superávit, de 6 mil 116 millones de dólares, informó este lunes el INEGI.

Las importaciones sumaron 30 mil 863 millones de dólares, con 13 descensos interanuales seguidos; mientras que las exportaciones totalizaron 36 mil 979 millones de dólares, con seis bajas continuas.

Al mismo tiempo, las importaciones se mantuvieron por quinto mes consecutivo en caídas superiores a 20 por ciento; en tanto que las exportaciones mostraron una mayor recuperación interanual por tercer mes, desde el desplome de 56.7 por ciento en mayo.

Entre los factores que han permitido recobrar parte de lo perdido en las ventas externas mexicanas están: una menor caída de las importaciones de Estados Unidos (su primer socio comercial), la estabilidad en la adquisición de insumos, partes y componentes desde China (su segundo socio comercial) y el alza de los precios del oro.

Sobre todo, con condiciones similares al resto del mundo, las exportaciones mexicanas siguen afectadas por los efectos del COVID-19, que han golpeado al consumo y la producción global.

Hasta ahora, más de 80 países cerraron sus fronteras a las llegadas desde países con infecciones, ordenaron el cierre de empresas, instruyeron a sus poblaciones a ponerse en cuarentena y cerraron escuelas a aproximadamente mil 500 millones de niños.

En agosto y a tasas anuales, las exportaciones petroleras retrocedieron 11.4 por ciento, a mil 696.4 millones de dólares, y las no petroleras descendieron 7.5 por ciento, a 35 mil 282.6 millones de dólares.

Al interior de estas últimas, las ventas agropecuarias disminuyeron 5 por ciento, las extractivas subieron 41.7 por ciento y las manufactureras se redujeron en 8.3 por ciento.

Por último, dentro del sector de las manufacturas, las exportaciones automotrices alcanzaron 12 mil 144.9 millones de dólares (-11.9%) y las no automotrices fueron por 21 mil 394.5 millones de dólares (-6.1 por ciento).

Desde que se informaron por primera vez las infecciones por coronavirus COVID-19 en diciembre de 2019, la crisis ha tenido un impacto significativo en la economía mundial. La economía mexicana se contrajo 10.1 por ciento en el primer semestre de 2020, con una caída prevista que bordea esa cifra para todo el año, lo que afecta a las importaciones.

En agosto, las compras foráneas mexicanas de bienes de consumo fueron por 3 mil 449.4 millones de dólares (-34.5 por ciento), las de bienes intermedios por 24 mil 522.9 (-20.4 por ciento) y las de bienes de capital por 2 mil 891 millones (-19.8 por ciento), a tasas anuales.

Con series ajustadas por estacionalidad, en agosto de 2020 las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 4.88 por ciento, el cual fue resultado de avances de 4.25 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 19.86 por ciento en las petroleras.

También con un ajuste estacional, las importaciones totales mostraron un incremento mensual de 7.01 por ciento, el cual se derivó de aumentos de 6.32 por ciento en las importaciones no petroleras y de 15.55 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron alzas mensuales de 8.04 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 7.37 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 2.87 por ciento en las de bienes de capital.

Empresas americanas contrataron a más programadores en México durante la pandemia

El Economista

Entradas recientes

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

24 minutos hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

2 horas hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

3 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

3 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

3 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

3 horas hace