El próximo 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro cuyo propósito es remarcar la importancia que tiene este hábito de forma individual así como dentro de las familias.
De acuerdo con datos de la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), arrojó que dentro de los hábitos de ahorro de la población mexicana, 63.2% de la población pone en riesgo el total o parte de sus ahorros al no resguardarlos en instituciones financieras reguladas.
A ello hay que sumar diversos factores por los que la cultura del ahorro en México aún presenta retos, pero ¿qué es lo que le impide ahorrar?, ¿cómo mejorar este hábito?
El ahorro sin duda se convierte en un aliado en momentos en los que los imprevistos se presentan o bien, desea cumplir algún objetivo que se propuso en un determinado plazo.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), atribuye cinco errores por los cuales no se puede ahorrar.
La Condusef señala que el presupuesto es una herramienta que nos permite llevar el control de nuestro dinero, por lo que si decidimos comenzar a ahorrar, será importante tener un registro de cómo administramos nuestros ingresos.
“Para que tu presupuesto funcione bien, es importante que conozcas todos tus ingresos y tus gastos mensuales como el alquiler o la hipoteca, los alimentos, el pago de servicios, colegiaturas, etc., haz una resta simple entre lo que ganas y lo que gastas; el resultado será tu capacidad de ahorro”, agregó la Condusef.
La satisfacción de tener dinero de más al final de la quincena es grande, pero ésta se merma cuando gastamos en compras innecesarias, por ello es importante definir los gastos primordiales para evitar fugas de dinero; para la comisión, este el tercer error.
“Es importante contar con el enganche ya que eso permitirá amortiguar el monto total del crédito. A mayor enganche menor dinero en préstamo y por consiguiente menores intereses. Si desea un buen crédito necesita ahorrar al menos 20% del valor de la propiedad para el enganche y otros gastos de escrituración”, refirió la comisión.
“El error más frecuente es utilizar la tarjeta como si fuera dinero propio. Gastar a diestra y siniestra puede llegar a resultar muy problemático”, explicó la Condusef, quien también añadió que estos pagos podrían destinarse a un fondo de ahorro en lugar del pago de intereses.
Con información de El Economista
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…