Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Rebrote de contagios puede provocar cierre físico de tiendas durante Buen Fin: SE

La Concanaco Servitur reiteró que el sector busca la meta de ventas de 118,000 millones de pesos, siempre y cuando no haya rebrotes que nos impidan la realización del evento en algunos estados

A la Secretaría de Economía le preocupa que el rebrote de casos por el Covid-19 provoque el cierre físico de las tiendas comerciales a nivel estatal y altere el programa del Buen Fin, justo cuando en este año, “necesitamos revivir el consumo”, sostuvo Jorge Eduardo Arreola, jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia de la dependencia, quien recomendó necesario sensibilizar a las autoridades locales a que el sector cuente con los protocolos de salud para evitar aglomeraciones y contagios.

“En este año es importante que se lleve a cabo este evento (el Buen Fin), necesitamos inyectar mayor dinamismo a la economía, vía consumo interno y todo lo que existe detrás de esto que es el movimiento de los inventarios y que permee hacia las ventas y los sectores productivos. Revivir el consumo interno. Desde un inicio en la Secretaría de Economía  decidimos continuar con el esfuerzo colaborativo en el 2020 y llevar el evento acompañándonos con la industria”, expresó el funcionario luego de la firma de la Adhesión del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) al Buen Fin 2020, con la Concanaco.

Ante las medidas restrictivas de algunas autoridades estatales de regresar a semáforo rojo por el incremento de contagios, Arreola dijo: “Es una preocupación de la Secretaría lo que ocurre, sabemos y debemos cuidar la salud. Pero tenemos áreas de oportunidad para acercarnos a los secretarios de Desarrollo Económico para mostrarles lo que está haciendo el comercio organizado con motivo de protección de la salud y buscar un enfoque con las autoridades estatales y locales, a fin de prevenir aglomeraciones durante el Buen Fin”.

José Manuel López, presidente de la Concanaco Servitur, reiteró que el sector busca la meta de ventas de 118,000 millones de pesos, siempre y cuando no haya rebrotes que nos impidan la realización del evento en algunos estados.

“El Buen Fin tomará 12 días, del 9 al 20 noviembre, buscando que no se tengan aglomeraciones y se distribuyan y se cumplan con las medidas sanitarias y protocolos, colaboramos con la Secretaría de Salud y el IMSS, la aplicación del Buen Fin va permitir dar seguimiento al programa y certificar a los establecimientos”, dijo.

Destacó que la adhesión del sector primario (el campo) al Buen Fin tiene el objetivo de que desde el inicio de la cadena de valor se tengan menores costos y permita a los distribuidores tener ofertas mas atractivas para que los mexicanos puedan comprar mas con menos dinero.

Con información de El Economista

Buen Fin 2020: Aprovecha y cuida tu dinero

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

3 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

4 horas hace