Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Fitch mantiene grado de inversión de México con nota BBB-

La agencia calificadora de riesgo Fitch otorgó a la deuda soberana de México la nota BBB- con perspectiva estable dentro de la categoría de grado de inversión

Fitch mantuvo la calificación soberana de México en BBB- con una perspectiva estable dentro de la categoría de grado de inversión, en una decisión respaldada por un marco de política macroeconómica consistente y finanzas externas relativamente estables y robustas, informó la agencia calificadora de riesgo.

A comienzos de año, las principales calificadoras desmejoraron sus notas para la segunda mayor economía latinoamericana debido a peores expectativas de crecimiento por los estragos de la pandemia, al deterioro en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la caída global en los precios del crudo.

Tras sufrir un desplome histórico en el segundo trimestre al caer más de un 17 por ciento, el Producto Interno Bruto (PIB) de México repuntó entre julio y septiembre un 12 por ciento en cifras preliminares, impulsada por una recuperación en Estados Unidos, su mayor socio comercial.

Fitch, que espera una contracción económica de un 8.9 por ciento este año en México y un repunte de un 4 por ciento en 2021, prevé que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “mantendrá una postura fiscal estricta y probablemente implementará una reforma tributaria en 2022, limitando los riesgos para el perfil crediticio”.

No obstante, la agencia explicó que su calificación soberana está restringida por una gobernanza relativamente débil y un desempeño moderado a largo plazo del crecimiento. “La salud pública y la economía se han visto seriamente afectadas por la pandemia de coronavirus”, dijo en el comunicado.

Tras publicarse la decisión de Fitch sobre la nota soberana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que el compromiso con la prudencia fiscal y las acciones que ha llevado a cabo para mejorar el marco de administración tributaria “han contribuido a contener con éxito los desbalances económicos”.

El Gobierno de México destacó que, de acuerdo con Fitch, en 2020 México registrará uno de los menores déficit entre lo países con calificación crediticia BBB, lo que respaldó la perspectiva estable.

En octubre, el subsecretario mexicano de Hacienda, Gabriel Yorio, había descartado que la deuda soberana pudiera perder el grado de inversión en el corto plazo.

Advierten que pandemia podría aumentar inseguridad en México durante 2021

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

4 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

6 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

7 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

7 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

9 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

11 horas hace