Hasta el tercer trimestre de este año, la economía de México ha sufrido un desplome de 8.6%. Foto: Especial
La economía mexicana registró un crecimiento de 12.1 por ciento en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad en el tercer trimestre del año del Gran Confinamiento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con cifras revisadas del Producto Interno Bruto (PIB), queda en el registro histórico como el mayor avance trimestral del que se tiene registro tras la apertura parcial de actividades económicas que en el cuarto previo fueron cerradas, consecuencia de las medidas de distanciamiento social y cierre voluntario de negocios para limitar la velocidad del contagio por el COVID-19.
El rebote estadístico del PIB en el periodo de julio a septiembre, resultó una décima mayor a la estimación oportuna del mismo INEGI divulgada hace 20 días, cuando proyectó que la recuperación se ubicaría en un histórico 12 por ciento.
No obstante al avance, el rebote no alcanza a compensar el impacto del desplome también histórico del PIB de 18.7 por ciento, observado en abril y junio, consignó desde Suiza Esteban Poliduro, Director de Asesoría para las Américas del banco Julius Baer.
La información divulgada por el INEGI, muestra que en el comparativo anual, esto es del tercer trimestre de 2019 contra el mismo lapso de este año, el PIB del país registró una caída de 8.6 por ciento.
Con esta nueva contracción se acumularon seis trimestres consecutivos de caídas anuales, una tendencia no vista desde el tercer trimestre del año 1982, advirtió aparte la Directora de Análisis Económico en Banco Base, Gabriela Siller.
El dato del PIB para el tercer trimestre de 2020, implica que la contracción anual para los primeros nueve meses del año de la pandemia, quedó en 8.6 por ciento con series desestacionalizadas.
Apenas ayer, Banco de México dio a conocer su estimación sobre el tamaño del desplome económico para todo 2020, que está en -8.9 por ciento, una estimación que incorpora una foto más completa sobre el comportamiento de los distintos componentes productovos en los 11 meses de este año.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…