Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Vacunación, clave para la recuperación económica de México: Barclays

Tras el anuncio del inicio de la vacunación contra COVID-19 en México, el banco británico de inversión Barclays aumentó su pronóstico de crecimiento de la economía nacional de 3 a 4.5% en 2021

La vacunación contra el COVID-19 será determinante para la recuperación económica de México. Tanto así, que bancos de inversión como Barclays ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para 2021, de 3 a 4.5 por ciento.

“México es el país mejor posicionado en América Latina para recibir las vacunas (…) después de conocer el plan de vacunación, ajustamos nuestro pronóstico para 2021, que estaba en 3 por ciento (…) si la estrategia (de vacunación) resulta efectiva, la economía podría crecer hasta 5 y 6 por ciento”, advirtió Marco Oviedo, jefe de Investigación Económica en Barclays.

El nuevo pronóstico de 4.5 por ciento de Barclays “aún es conservador y cauteloso, pues depende también de la recuperación de sectores sensibles a la pandemia”.

Durante conferencia virtual, refirió que la recuperación ha comenzado desde noviembre, pero que es desigual. Hay sectores estratégicos ligados al turismo que van mucho más lento, y claramente el escenario para ellos es mucho menos negativo con una vacuna disponible. Por ahora, subrayó que el consumo será el principal factor de crecimiento, lo mismo que el comercio externo.

Marco Oviedo fue distinguido este año, por la consultoría internacional FocusEconomics, como uno de los dos pronosticadores más acertados en sus expectativas económicas para México durante 2019.

Desde Nueva York, donde tiene contacto con inversionistas internacionales de Wall Street, destacó que hay un importante reconocimiento en el mercado por el manejo de las finanzas públicas de México, una ventaja competitiva que hoy no tienen otros países de la región, como Brasil, Perú o Colombia.

Más que una tasa de interés real positiva, lo importante es que la prima de riesgo baje, y ese ha sido el caso de México por el manejo de la política monetaria y fiscal, lo que puede tener un mayor impacto al evaluar entre mercados emergentes, comentó.

Regreso a clases presenciales no estaría sujeto a la vacunación: López-Gatell

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 21 de abril

¡Muy preocupantes, incendios intencionales! ¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el…

47 minutos hace

Reporta senderista afectación severa en El Tángano

Aseguran que, tras el incendio forestal que se registró en el área protegida de El…

47 minutos hace

El colágeno, el rey de los suplementos antienjevecimiento

El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…

2 horas hace

Muere el papa Francisco a los 88 años

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, un día…

3 horas hace

Quedan definidos los duelos de Play-In de la Liga MX

En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…

6 horas hace

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

8 horas hace