El Banco Mundial afirmó que el T-MEC será clave para la recuperación económica de México. Foto: Especial
El motor de la actividad económica de México en este año está encendido desde que entró en vigor el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que facilitará un repunte del PIB de 3.7 por ciento, estimó el Banco Mundial.
La expectativa del rebote estadístico para México se mantiene sin cambios respecto del pronóstico que tenían en octubre pasado, y a pesar del ajuste que hicieron sobre su estimación de la caída observada el año 2020, que dejaron en 9 por ciento y es menos profunda del -10 por ciento que previeron en sus Reuniones Anuales de Otoño.
Al presentar sus Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo enfatiza que el panorama para México será positivo en tanto mejoren las exportaciones y en la medida que Estados Unidos se recupere.
La expectativa para México se encuentra inmersa en riesgos que podrían presentarse como el retraso en la vacunación contra el coronavirus, lo que advierten tendrá efectos económicos importantes tras el debilitamiento de la maquinaria productiva. De presentarse este escenario negativo, el repunte anual del PIB sería de apenas 1.9 por ciento en 2021.
Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…
La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…
El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…
Diputados locales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano propusieron que los programas sociales del Gobierno…