La agencia calificadora de riesgo Moody’s y el Banco de México estimaron que la economía nacional experimentará una recuperación “gradual y prolongada” durante los siguientes años
La recuperación de la economía mexicana que comenzará en 2021 no será suficiente para que el país alcance antes de 2023 los niveles de actividad productiva que tenía antes de la pandemia de coronavirus, aseguró el jueves la agencia calificadora Moody’s.
La segunda mayor economía de América Latina, que ya estaba en una leve recesión en 2019 antes de que fuera afectada por la epidemia, habría caído un 9 por ciento el año pasado, y sufrirá una “gradual y prolongada” recuperación, según previsiones del banco central.