Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Esta quincena se descontará menos ISR a personas físicas

Con el propósito de proteger a los trabajadores del efecto de la inflación acumulada, hoy debería de verse reflejado en los recibos de nómina un pequeño descuento en el pago del Impuesto sobre la Renta

Con el propósito de proteger a los trabajadores del efecto de la inflación acumulada, hoy debería de verse reflejado en los recibos de nómina un pequeño descuento en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Esto sucede porque la inflación anual acumulada del 2017, última vez que se revisó, al 2020 fue de 11.4 por ciento. La Ley de Impuesto sobre la Renta, en su artículo 152 menciona que se debe ajustar a un tope de 10 por ciento. Este será el tercer año consecutivo en que a los trabajadores se les retendrá menos impuesto de su ingreso.

Las tarifas vigentes para el 2021 presentan una actualización respecto a las utilizadas en el ejercicio fiscal del año pasado y se establece la obligación de actualizar las tarifas aplicables al cálculo de impuesto retenido a las personas físicas para reconocer el aumento de la inflación, puntualizó la consultoría KPMG.

A través del Diario Oficial de la Federación, se publicó el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2021, el cual contiene las tarifas para el cálculo del impuesto que reconocen el efecto inflacionario que marca la propia Ley del ISR.

“La Ley de Impuesto sobre la Renta establece que en aquellos escenarios en donde haya una inflación que rebase 10% de una manera acumulada se deben actualizar las tarifas (…) Efectivamente ahora se habla de una actualización”, mencionó Ariana Martínez Molina del Colegio de Contadores Públicos de México.

Molina Martínez comentó que hoy, quincena, se verá que por tercer año consecutivo los asalariados recibirán un poco más respecto de la última quincena de diciembre por esta actualización.

La contadora, sin embargo, hace un llamado para ver cada caso en particular y en qué renglón de esta tasa o tarifa cae el trabajador para verificar si hay una afectación o no en la parte de la retención del ISR que recibirá esta persona física.

“Hay que tener mucho cuidado porque estos ajustes en las cuotas del ISR puede ser que sea un beneficio mayor para las personas que sin duda reciben salarios más bajos”, mencionó en entrevista con El Economista.

La Ley del ISR especifica cada nivel de ingreso que percibe un trabajador, las tasas oscilan desde 1.92 hasta 35% de retención.

Senado blinda el salario mínimo, alzas serán siempre superiores a la inflación

El Economista

Entradas recientes

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

18 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

39 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

1 hora hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

3 horas hace