Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Industria automotriz advierte a AMLO sobre incertidumbre por futuro energético

La industria automotriz expresó, en una carga dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, su profunda preocupación por los recientes apagones y la falta de gas natural en México

El pleno de la industria automotriz en México, productores de vehículos ligeros y pesados, sus proveedores y distribuidores, expresó a través de una carta su preocupación al presidente Andrés Manuel López Obrador por la “incertidumbre” en el futuro del sector energético mexicano, para mantener las inversiones realizadas en el país que ascienden a 55 mil millones de dólares, y ponen en peligro a millones de empleos de mexicanos.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) enviaron una carta al mandatario mexicano sobre el desabasto de electricidad y escasez de gas natural ocurrido esta semana en México, y la gran dependencia con Estados Unidos.

El Consejo Directivo de las compañías representadas en los cuatro organismos empresariales refirió que tras el anuncio del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) del estado de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), que derivó en la inhabilitación de las principales centrales eléctricas generadoras del norte y noreste del país por la indisponibilidad de gas natural y como resultado la falta de electricidad, “el día de hoy” -dijo- dejó sin la posibilidad de operar a un sin número de plantas del norte, noreste, bajío y centro del país.

“Vemos con gran preocupación, la falta de electricidad y la inminente escasez de gas para uso industrial, más los estragos que ha dejado y continúa afectando la pandemia derivada por el SARS-CoV-2 y una incertidumbre en el futuro del sector energético mexicano, para cuidar y mantener las inversiones realizadas, así como poner en peligro los millones de empleos de nuestras familias mexicanas”, afirmaron la AMIA, AMDA, INA y ANPACT.

Explicaron que el sector automotriz nacional, genera el 18.2 por ciento del PIB manufacturero en México, con una balanza comercial positiva superior a los 77 mil millones de dólares, más que el sector petrolífero, los ingresos por remesas y la balanza turística, juntos.

Lo que se ve reflejado en más de 2 millones de empleos directos, para las familias mexicanas, siendo así el quinto productor en fabricación de autopartes, el sexto productor de vehículos ligeros y pesados y primer exportador de tractocamiones en el mundo, aseguró el comunicado conjunto.

“Es por esto que, en los últimos años, trabajamos para realizar una inversión extranjera directa, superior a los 55 mil millones de dólares, siendo el principal receptor, aportando el 15 por ciento de la IED, recibida en todo el país”, apuntó.

El Marqués aporta 1.9% del valor agregado de la industria automotriz

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

5 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

5 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

5 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

6 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

6 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

7 horas hace