Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Peso cae tras aprobación de la reforma eléctrica

El peso retrocede con fuerza debido a una mayor percepción de riesgo local y encabeza las pérdidas entre los principales pares del dólar, sólo por debajo del real de Brasil

El peso mexicano se ubica la mañana de este miércoles como la segunda divisa más depreciada frente al dólar, tras la aprobación de la reforma de la Ley a la Industria Eléctrica ayer por la noche. El tipo de cambio se ubica en 20.8080 unidades contra un cierre de 20.6120 unidades de ayer, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

El movimiento en la cotización significa para la moneda mexicana una pérdida de 19.60 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.95 por ciento. Sólo el real de Brasil retrocede más que el peso y su depreciación contribuye con la de la divisa local, que se mueve entre 20.8230 unidades y un mínimo de 20.5535 unidades.

 

El Senado de la República aprobó ayer por la noche la reforma de la Ley a la Industria Eléctrica. Con 68 votos a favor y 58 votos en contra, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador fue avalada sin cambios, tras sólo dos días de discusiones. La modificación incrementa la percepción de riesgo sobre México.

“Es probable que la mayor percepción de riesgo genere presiones al alza sobre el tipo de cambio en el corto plazo y no se descarta la posibilidad de alcanzar nuevamente niveles cercanos a 21 pesos por dólar“, explicó en una nota Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero para la firma local Banco Base.

En el contexto externo, el real brasileño se deprecia y se ubica como la divisa con peor desempeño debido a que se teme que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, inicie un periodo de políticas más intervencionistas y se aleje de su enfoque pro-mercado tras anunciar mayores impuestos para las instituciones financieras.

Además, el gobierno de Jair Bolsonaro anunció el final de un régimen preferencial para empresas químicas, para recortar los impuestos al diésel y gas de cocina. Destaca que el real acumula una depreciación superior a 5% en cinco sesiones con pérdidas de forma consecutiva, lo que contribuye con el nerviosismo en el peso mexicano.

Finalmente, destaca que después del real y el peso mexicano, las dos divisas que más pierden en la jornada son el franco suizo y el yen japonés, debido a menor demanda de divisas de refugio y un mayor apetito por riesgo. Esto provoca que el Índice Dólar (DXY) avance 0.23% a 91 puntos en un día de menor nerviosismo global.

Con información de El Economista

Senado aprueba, en lo general, reforma a Ley de la Industria Eléctrica

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

2 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

3 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

4 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

5 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

5 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

6 horas hace