Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

A partir del 1 de mayo no podrás realizar operaciones de Citibanamex en Oxxo

La cadena de tiendas de conveniencia OXXO dejará de recibir pagos y depósitos de Citibanamex a partir de mayo; las operaciones con Saldazo, continuarán operando con normalidad

A partir del primero de mayo, Oxxo dejará de ser corresponsal bancario de Citibanamex, por lo que ya no se podrán realizar operaciones como depósitos a cuentas de débito o pagos de tarjetas de crédito de este banco en las tiendas de conveniencia.

En el 2019 otro banco, Banorte, optó por dejar la corresponsalía con Oxxo, para enfocarse, según explicó en ese momento, a colaborar con las llamadas “tienditas de la esquina” en alianza con la red Yastás que opera Gentera.

Citibanamex informó que, debido a una revisión en su red de corresponsales, así como al sólido crecimiento de la banca digital, este año no se renovó la alianza con Oxxo.

“Por ello, a partir del 1 de mayo de 2021, ya no se podrán realizar depósitos a cuentas de débito o pagos de tarjetas de crédito Citibanamex en las tiendas Oxxo”, precisó.

Aclaró que, como alternativa, los clientes podrán realizar sus operaciones a través de Banca Móvil y BancaNet, pero también en cajeros automáticos y sucursales.

Citibanamex mantiene su corresponsalía con los siguientes establecimientos: 7 Eleven, Casa Ley, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Telecomm y las cadenas de tiendas de autoservicio Chedraui y Al super. 

Saldazo se mantiene sin cambios

El banco detalló que las operaciones con Saldazo, continuarán operando con normalidad.

Saldazo es una tarjeta de débito respaldada por Citibanamex, la cual puede abrirse con mínimos requisitos y sin necesidad de firmas de contratos, según ha explicado Oxxo.

Oxxo es el principal corresponsal bancario

De acuerdo con el Panorama Anual de Inclusión Financiera elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Oxxo es el principal corresponsal bancario del país.

De los 48,397 que había en el 2019, Oxxo tenía 20,962 que representaban el 43% del total. A esta cadena de tiendas de conveniencia, le seguía la Red Yastás, administrada por Gentera, con 8,389 y un 17%.

Después estaban Walmart con 3,005 o 6%; Farmacias Guadalajara con 2,241 o 5%; 7 Eleven con 2,229 o 5%; Telecomm con 2,089 o 4%; Farmacias del Ahorro con 1,821 o 4%; Coppel con 1,589 o 3% y otros 6,072.

Con información de El Economista

Aumenta número de tarjetas de débito, pero se utiliza menos de la mitad

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

11 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

13 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

15 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

15 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

16 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

18 horas hace