Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Tres de cada 10 mexicanos adquirieron algún producto financiero por internet

Las operaciones más populares destacan consultar el saldo, hacer transferencias o pagar servicios, donde el celular es la plataforma más utilizada; mientras que la página web es usada en actividades más específicas, como pagar impuestos

La pandemia del Covid-19 aceleró el crecimiento del comercio electrónico en México y los servicios financieros no fueron la excepción, ya que tres de cada 10 mexicanos adquirieron algún producto a través de un medio digital.

De acuerdo con Daniela Orozco, head of research de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), entre las razones por las que las personas han optado por esta alternativa, destacan la practicidad y facilidad, además de evitar aglomeraciones.

El estudio Venta Online en Servicios Financieros realizado por la AMVO señala que seis de cada 10 compradores de servicios financieros en canales digitales adquirieron algún producto por este medio, derivado del Covid-19.

El 43% de los consultados los usó por la facilidad de hacerlos por una aplicación en el celular o un sitio web, para el 33% una de las razones fue evitar aglomeraciones, un 31% no quería salir de su casa por miedo al coronavirus y el 18% para evitar el contacto físico.

De acuerdo con el estudio, los mexicanos se sienten motivados a usar los canales digitales por la posibilidad de darle seguimiento en cualquier momento, promociones o descuentos atractivos, comparar precios y variedad, conocer el detalle del servicio.

No obstante, el cierre de las sucursales bancarias por la pandemia del Covid-19 también llevó a más personas a optar por esta alternativa, dado que el 15% de las personas encuestadas fueron motivadas por esta situación.

Las operaciones más populares están: consultar el saldo, hacer transferencias o pagar servicios, donde el celular es la plataforma más utilizada; mientras que la página web es usada en actividades más específicas, como pagar impuestos, utilizar los simuladores y comparadores o incluso en la contratación de seguros.

Además, destacó que tres de cada 10 usuarios tienen interés de contratar algún producto, como cuentas de ahorros, tarjetas de crédito, tarjeta de débito, tarjetas departamentales e incluso también de seguros de retiro y ahorro.

En materia de seguridad, ir a la sucursal bancaria sigue siendo la alternativa mejor calificada entre los mexicanos, no obstante, el 52% de los usuarios se siente seguro en los canales digitales, de tarjetas digitales bancarias, los bancos online o Fintech.

Aumenta número de tarjetas de débito, pero se utiliza menos de la mitad

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

21 minutos hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

23 minutos hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

1 hora hace

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

2 horas hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

3 horas hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

4 horas hace