Los cambios fiscales en materia de plataformas digitales dejaron una recaudación de 8 mil 663 millones de pesos el año pasado
Los cambios fiscales en materia de plataformas digitales dejaron una recaudación de 8 mil 663 millones de pesos el año pasado, de acuerdo con la información que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cuenta Pública 2020.
“Con el fin de mejorar el cumplimiento en el pago de los impuestos de los diferentes participantes de los modelos de negocio de la economía digital, aprovechando sus ventajas, se introdujo un esquema tributario para regular las operaciones de los prestadores de servicios digitales y los de intermediación, procurando no inhibir su desarrollo”, explicó la dependencia en el documento entregado a la Cámara de Diputados.
Hacienda informó que por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) se obtuvieron mil 754 millones de pesos de recaudación, esto a través de las retenciones que se hicieron a aquellas personas que ganan ingresos a través de estas plataformas.
En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA), los ingresos que se obtuvieron vía plataformas digitales fueron por 6 mil 908 millones de pesos.