Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

OCDE eleva a 5% pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en el 2021

Este avance en la economía de México se explicaría por un aumento en las exportaciones de manufacturas y por el impulso de la recuperación de Estados Unidos, afirma la OCDE

Durante el 2021 se prevé que la economía mexicana tenga un crecimiento de 5% debido a un aumento en las exportaciones de manufacturas y beneficiándose de la recuperación de Estados Unidos, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que hasta marzo pasado pronosticaba que el crecimiento sería de 4.5 por ciento.

El organismo al frente de José Ángel Gurría presentó el “OCDE Economic Outlook”, donde informó que la situación económica de México, hasta ahora, se encuentra en dos velocidades, por un lado, un fuerte impulso en la demanda externa, con la exportación de manufacturas y por el otro, con menos dinamismo, el consumo e inversión, por lo que es necesario que se refuerce la inversión privada para una recuperación más sólida.

“En la primera mitad del año, se estima que el crecimiento se deba principalmente a las exportaciones. En la segunda mitad del 2021 y en (el) 2022, con una mayor participación de la población vacunada y la mejora gradual del mercado laboral, el consumo interno también se fortalecerá y se convertirá en un motor clave de crecimiento”, se puede leer en el documento.

En marzo, la OCDE, en el documento “Interim Economic Report”, estimó que México podría crecer hasta 4.5% este año y 3.6% en el 2022; sin embargo, estos pronósticos han sido modificados por el organismo y ahora prevé que el crecimiento en el 2021 sea de hasta 5% y de 3.2% para el siguiente año.

“Las exportaciones de manufacturas respaldarán el crecimiento beneficiándose de la fuerte recuperación y el apoyo de las políticas en Estados Unidos”, explica el documento y destaca como un factor muy importante acelerar la campaña de vacunación para revitalizar la recuperación económica.

También destaca la importancia de reforzar la inversión privada, misma que se encuentra 13% debajo de los niveles antes de la pandemia y enfatiza que es necesario reducir las cargas regulatorias y la incertidumbre en sectores clave de la economía, en aras de tener una mayor solidez en el dinamismo económico.

Combatir brecha

La OCDE resalta que la brecha de género en el mercado laboral aumentó en el país durante los meses que ha durado la emergencia sanitaria, en sintonía con lo observado en América Latina, sin embargo, indica que es necesario un mayor apoyo a los ingresos para ayudar a los trabajadores más afectados, tanto en el sector informal como en el formal.

“Acelerar la campaña de vacunación es fundamental para revitalizar la recuperación. Un mayor apoyo a los ingresos y la formación ayudaría a los trabajadores más afectados, tanto en el sector informal como en el formal. Ampliar el acceso al cuidado infantil (guarderías, estancias infantiles) facilitaría la participación femenina en la fuerza laboral”, resalta el documento.

El organismo indicó que, si bien las expectativas de inflación se encuentran bien ancladas, la flexibilización de la política monetaria sería apropiada si este indicador presenta una baja en la segunda mitad del 2021.

El Economista

Entradas recientes

CEA otorgará descuento a asociaciones dedicadas a rehabilitación de adicciones

La CEA otorgará descuentos de hasta 99 por ciento a instituciones que realicen acciones para…

5 minutos hace

Convocan a foros para elaborar programa que busca eliminar discriminación

En la capital se llevarán a cabo dos foros como parte de la consulta para…

14 minutos hace

Publican reforma para crear Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género

La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…

34 minutos hace

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

4 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

4 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

4 horas hace