Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Retiros por desempleo con alza de 12% anual: Consar

Los retiros parciales por desempleo en las Afores tuvieron un incremento anual de 12 por ciento en mayo, con 1,753.5 millones de pesos, informó la Consar

Los retiros parciales por desempleo en las administradoras de fondos para el retiro (afores) tuvieron un incremento anual de 12% en mayo, con 1,753.5 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Por su parte, el acumulado del recurso retirado al quinto mes del año en curso es de 8,617 millones de pesos, esto es 28.3% más que en el periodo enero-mayo del 2020.

Mientras que en la comparación mensual, la cifra fue muy similar a la de abril, ya que sólo hubo una diferencia de 8 millones de pesos retirados con respecto a ese mes, esto es una disminución de 0.6 por ciento.

En el retiro registrado por cada una de las 10 administradoras de fondos que conforman el mercado, fue Afore Coppel la que tuvo la salida de capital más voluminosa con 381 millones de pesos en mayo, según las cifras difundidas por la Consar.

Le siguen Afore Citibanamex (235 millones de pesos), Afore Azteca (326 millones de pesos), XXI Banorte (299 millones de pesos), Sura (150 millones de pesos), Invercap (125 millones de pesos), Profuturo (118 millones de pesos), Afore Inbursa (40 millones) y Pensionissste (3 millones de pesos).

De estas 10 afores, Coppel, Azteca y XXI Banorte concentran el mayor número de retiros parciales por desempleo de acuerdo con el órgano regulador.

A mayo Afore Coppel registró más de 1,811 millones de pesos retirados por trabajadores que se quedaron sin empleo. Le siguen Afore Azteca que reportó 1,539 millones de pesos bajo este concepto y finalmente XXI Banorte más de 1,564 millones.

En su momento, Bernardo González Rosas, titular de la Asociación mexicana de afores (Amafore) reconoció que el retiro parcial por desempleo ha sido una herramienta de gran utilidad para las personas que perdieron su trabajo como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Requisitos

Para ser beneficiario de este derecho se debe de contar con al menos 46 días en situación de desempleo, no haber ejercido esta herramienta en cinco años previos al trámite, tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con un enrolamiento biométrico generado por la afore y no debe ser superior al 11.5% del monto que se tiene ahorrado. Sin embargo, tiene afectaciones, pues reduce el monto para la jubilación y disminuye las semanas acumuladas de cotización.

Puede solicitar su retiro parcial por desempleo vía Afore Móvil

El Economista

Entradas recientes

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

11 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

22 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

31 minutos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

32 minutos hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

2 horas hace

En curso, búsqueda del presunto agresor de Perla Citlali: Fiscal

El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…

2 horas hace