Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Inflación se aceleró a 6.02% en la primera mitad de junio

Con esta tasa de inflación de 6.02% se confirma esta tendencia de aceleración, además de superar el objetivo de Banco de México de 3% +/-1 punto porcentual

En la primera mitad de junio, la inflación a los consumidores regresó a niveles ligeramente por arriba del techo de 6%, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un crecimiento quincenal de 0.34%, con lo que a tasa anual se ubicó en 6.02% desde 5.99% de la quincena previa.

Con ello, la inflación regresó por arriba del techo de 6% luego de dos quincenas, además de superar el objetivo de Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.

El resultado de la primera mitad de junio supone una sorpresa para el mercado. De acuerdo con un sondeo de Reuters, analistas esperaban que la inflación cediera y se ubicará en 5.84% anual.

De acuerdo con analistas, los altos niveles de inflación serán transitorios, una postura  en la cual coincide Banxico, aunque prevé que los precios al consumidor cierren el año por arriba de su objetivo con una tasa de 4.8 por ciento.

Alimentos presionan

Dentro del reporte del Inegi se observa que las mercancías fueron el rubro que tuvieron una mayor presión en la inflación.

En el periodo, las mercancías mostraron un aumento en su precio de 5.90% anual, el cual se explicó, principalmente, por el incremento de 5.94% en los alimentos, bebidas y tabaco. 

Otro rubro que presiona como un efecto de la reapertura de la economía es el de  energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno que presentó un aumento anual de 13.36 por ciento.

Lo anterior se debió a la inflación de 18.54% anual de los energéticos, esto ante un efecto base de comparación.

En el caso de la inflación no subyacente, esta se ubicó en 10.61%, mientras que la no subyacente en 4.58 por ciento.

Banxico aumenta su tasa de interés a 4.25%; el primero desde 2018

El Economista

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace