Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Inflación en México es una noticia “definitivamente mala”: Jonathan Heath

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México alcanzó 5.75% debido al aumento de los precios del transporte aéreo, el gas doméstico LP, el chayote, el jitomate y el aceite vegetal

Luego de que la inflación llegara a 5.75 por ciento durante la primera quincena de julio, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, consideró dicha noticia como “definitivamente mala” para la economía de los mexicanos.

“La noticia de inflación que se da a conocer hoy es definitivamente mala: la tasa subyacente de la primera quincena de julio es la más elevada para un quincena similar desde 1999”, señaló el subgobernador del banco central a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 5.75 por ciento durante la primera quincena de este mes, es decir, muy por encima de la meta de Banxico de aproximadamente cuatro por ciento.

A lo largo de los primeros 15 días de julio, la inflación subyacente, es decir, la inflación que no incluye productos altamente volátiles- llegó a 4.64 por ciento, la mayor tasa desde diciembre de 2017.

“Al interior de los precios al consumidor en la primera quincena de julio, el componente subyacente subió 0.31 por ciento, el mayor incremento para dicha quincena desde 1999, y el no subyacente aumentó 0.55 por ciento; las variaciones anuales quedaron en 4.64 y 9.24 por ciento, respectivamente”, explicó el presidente del INEGI, Julio Santaella.

Durante la primera quincena de julio, los productos que más subieron de precio fueron el transporte aéreo 56.43 por ciento, el gas doméstico LP 34.64 por ciento, el chayote con 31.48 por ciento, el jitomate con 25.08 por ciento, el aceite vegetal con 19.52 por ciento, la manzana con 17.97 por ciento, la manteca de cerdo con 17.58 por ciento y la carne de cerdo con 17.56 por ciento.

Los artículos que más bajaron de precio fueron la calabacita con 15.94 por ciento, la cebolla con 12.25 por ciento, el pepino con 6.38 por ciento, los chiles con 5.99 por ciento, los paquetes turísticos con 4.05 por ciento, el ron con 2.95 por ciento y los hornos de microondas con 2.57 por ciento.

Inflación se aceleró a 6.02% en la primera mitad de junio

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…

35 segundos hace

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

4 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

5 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

5 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

5 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

5 horas hace