Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Hospitalizaciones por Covid-19 para millennials cuestan más de 300 mil pesos: AMIS

Por edades, los costos de atención en hospitales privados por Covid-19 promedian: 162 mil pesos para el rango de 10 a 19 años y 334 y 366 mil pesos para los rangos de 20 a 29 y de 30 a 39 años, respectivamente

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el rango de edad de 20 a 29 años se reportan hasta el momento más de 3,000 hospitalizaciones por Covid-19 y 8,000 en el caso de los adultos entre 30 y 39 años.

Norma Rosas, directora general de la AMIS, explicó que se observa un aumento en los casos de Covid-19 en de personas menores de 29 años. La Asociación reporta 290 casos de hospitalizaciones en niños de entre 0 y 9 años.

Por edades, los costos de atención en hospitales privados promedian 162 mil pesos para el rango de 10 a 19 años y 334 y 366 mil pesos para los rangos de 20 a 29 y de 30 a 39 años, respectivamente.

“Notamos que las personas de 30 a 39 años sí tienen seguros. Siendo un país joven, hay una concentración grande de personas con entre 20 y 40 años”, detalló Edgar Karam, vicepresidente de AMIS.

Norma Rosas, además, explicó que tras el aumento de casos, el promedio de días de hospitalización se ha reducido a 9, pues las personas jóvenes tienen más resistencia al virus.

“Quienes tienen la aplicación de la primer vacuna son más resistentes, pero aun cuando tengamos la vacuna, debemos seguir cuidándonos. Hay casos de personas jóvenes que presentan síntomas y no hacen caso a la enfermedad. En el momento de un primer síntoma se debe hacer prueba, detectar la enfermedad e iniciar tratamiento. Si se deja pasar, es una enfermedad que avanza rápido y se deteriora la salud”, advirtió Karam.

La AMIS contabiliza 36,788 casos de Covid-19 en personas aseguradas que han requerido alguna atención médica. En total, las aseguradoras han desembolsado 18,014 millones de pesos en atención hospitalaria.

En el caso de los seguros de vida, se han reportado 102,712 fallecimientos que representaron una suma asegurada de cerca de 25,000 millones de pesos.

El monto conjunto suma 2,161 millones de dólares, lo que coloca al Covid-19 como el segundo suceso más caro en la historia para las aseguradoras que operan en el país.

Preocupante, hospitalización de jóvenes por Covid-19: SNTSA

Fiestas de jóvenes, foco rojo ante aumento de casos Covid-19: IP

Jóvenes se rehúsan a usar cubrebocas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

45 minutos hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

1 hora hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

2 horas hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

3 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

4 horas hace