La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que este año la economía mexicana presente un rebote de seis por ciento, luego de la caída de 8.5 por ciento anual que se registró en el 2020 como consecuencia de la crisis económica y sanitaria del Covid-19.
El nuevo estimado es mayor al que se proyectó en abril pasado en los Pre Criterios Generales de Política Económica (PCGPE) para el 2022, de 5.3 por ciento; sin embargo, es menor al que se manejó en meses pasados por los funcionarios en entrevistas y eventos, en donde pronosticaban un alza hasta de 6.5 por ciento.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó en videoconferencia que las modificaciones del Producto Interno Bruto (PIB) se realizan en fechas específicas, como los PCGPE, Informes Trimestrales y el Paquete Económico.
“Hemos tenido un mejor desempeño de la economía de lo que se esperaba (…) esto nos ha llevado a revisar las cifras y modelos econométricos (…) La economía mexicana, ahora, tiene un soporte de seis por ciento que tendrá que ser monitoreado”, dijo.
Añadió que esperan que el desempeño de la economía mexicana sea mayor en el tercer y cuarto trimestres de este año ante una mayor reapertura de la economía, pese a la tercera ola de contagios del Covid. “No se prevén confinamientos como los del año pasado”.
Ante esto, no descartó modificar la expectativa del crecimiento del PIB para la entrega del Paquete Económico 2022, en septiembre próximo.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…