Según los datos del IMSS, uno de cada cuatro trabajadores en outsourcing gana menos dinero. Foto: Especial
Casi una cuarta parte del personal que las empresas integraron a su nómina, y que antes estaba bajo el esquema de subcontratación, está recibiendo un salario menor, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Hasta inicios de agosto, más de 2.5 millones de personas han sido reconocidas por “los patrones reales”, pero al 23 por ciento le redujeron el sueldo.
La mayoría de los trabajadores y las trabajadoras, el 77 por ciento, ha tenido un leve incremento salarial. De quienes han vivido la transición laboral, 1.2 millones gana 12 por ciento más en promedio, es decir, pasaron de tener un salario base de cotización de 469 a 525 pesos. En tanto, cerca de 670 mil personas, lo que equivale a 27 por ciento, percibe hasta 10 por ciento más. Sin embargo, a más de 575 mil personas, lo que representa un 23 por ciento, las empresas les han reducido el salario de cotización en la migración.
De acuerdo con Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, en algunos casos, además del decremento salarial, las empresas no están avisando al instituto sobre la sustitución patronal, “y aprovechan para hacer la migración y disminuir la prima de riesgos de trabajo” con la operación,
La funcionaria dio a conocer esta información en el marco del Foro Nacional de Especialistas de Seguridad Social, convocado por el Colegio de Contadores Públicos de México. “No se vale” que sigan buscando la manera de evadir responsabilidades, sobre todo cuando los riesgos de trabajo se pueden disminuir con políticas efectivas de protección, señaló.
Ese tipo de abusos de esquemas fiscales afectan a miles de personas en el monto de su pensión en un futuro, dijo, pero a corto plazo impacta en lo que podrían recibir por una incapacidad. También dañan a otras empresas, pues “por medio de estas artimañas rompen competencia leal”.
En tanto, en un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo que ya tienen identificadas a las compañías que han migrado a sus trabajadores con salarios más bajos, por lo que se investigará el por qué de esta operación.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…
Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…
Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…
El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…
Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…
La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…